Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Investidura | PP

Rajoy insta al PSOE a "dar una salida si se niega" en la investidura

"Si no quiere colaborar, al menos deberían dejar gobernar", defiende
Redacción
lunes, 22 de agosto de 2016, 07:57 h (CET)
El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, ha advertido al Partido Socialista de que "si se niega" en la sesión de investidura debe "dar una salida". "Si no, nos vamos a ir a elecciones en Navidad y creo que sería un disparate", ha argumentado el candidato popular, quien contactará esta semana con los socialistas.

22082016foto1

"Si dicen que no, es evidente que la investidura no va a salir adelante", ha manifestado Rajoy ante el monasterio de Armenteira, en Meis (Pontevedra), al término de su recorrido matinal por la Ruta da Pedra e da Auga.

En ese caso, ha explicado, los populares seguirán manteniendo su posición, "que es la que comparte la gran mayoría de la gente, la del sentido común", ha insistido.

A este respecto, ha recordado que el pasado mes de diciembre su partido había propuesto "un gobierno de coalición" como "lo más razonable en esta situación". Por ello, ha instado al PSOE a que "si no quiere colaborar, al menos deberían dejar gobernar a quien los ciudadnos dijeron que tenía que gobernar", por el hecho de que el PP, ha subrayado, ha ganado las elecciones".

Como "nadie tiene mayoría", ha señalado, si los populares alcanzasen un acuerdo en el que están "trabajando" con Ciudadanos y Coalición Canaria, se sumarían 170 escaños, ha explicado Rajoy, retando al PSOE a que "si tienen alguna alternativa, que lo digan": "Pero sería una alternativa bastante disparatada", ha criticado al respecto.

Sobre el anuncio del líder de los socialistas, Pedro Sánchez, de que votará en contra de los presupuestos que presente Rajoy, este último ha armado que se trata de una postura con "bastante poco sentido, cuando ni siquiera sabe cuáles van a ser".

El presidente del Gobierno en funciones ha precisado que "España necesita presupuestos para fijar el sueldo de los funcionales, las pensiones y bajar obras para que el país funcione normalmente".

Con el ánimo de "no entrar en más polémicas" con Sánchez, Rajoy se ha mostrado partidario de "construir", siguiendo el encargo del rey para formar gobierno.

Tras lamentar que "hasta ahora no ha sido posible la negociación ni prácticamente la interlocución" con el PSOE, Mariano Rajoy ha confiado en que una vez que se dirija nuevamente a este partido "a partir de ahora se ayude": "Y seamos capaces de construir, que es de lo que se trata, y no generar más problemas de los que la vida nos trae", ha zanjado.

Por último, Mariano Rajoy ha aprovechado para "felicitar" a la deportista cántabra Ruth Beitia por su medalla de oro olímpica en salto de altura. De hecho, se ha mostrado "muy contento" por un resultado deportivo que tiene "mucho mérito", ha destacado, "porque ya tiene 37 años" y esa recompensa es "lo máximo a lo que puede aspirar un atleta", ha concluido.

Acompañado, entre otros, por el marido de la presidenta del Congreso, Ana Pastor, que le siguió en su caminata, y por el marido de la diputada en el Congreso, Pilar Rojo, Mariano Rajoy ha analizado su adiestramiento con un tentempié en la terraza del bar próximo al recinto del Monasterio de Armenteira, al que accedió en la recta final de su paseo.

Noticias relacionadas

La Comunidad de Madrid homenajeó este viernes y concedió la Gran Cruz de la Orden del Dos de Mayo a los profesionales y voluntarios que prestaron su ayuda a los municipios afectados por la dana en Valencia el pasado 29 de octubre. Representantes de todos los cuerpos, organizaciones y voluntarios condecorados realizaron un desfile con sus vehículos por el centro de la plaza de la Puerta del Sol ante el aplauso generalizado de los invitados y del público asistente.

Este 28 de abril quedará en la historia de España como el día en que el país se detuvo. Un apagón masivo, iniciado a las 12:33 horas, dejó sin electricidad al 99% del territorio peninsular, afectando también a Portugal y el sur de Francia. El presidente Sánchez lo calificó como un evento "sin precedentes", atribuido a la pérdida súbita de 15 gigavatios (60% de la demanda nacional) en cinco segundos, provocando el colapso del sistema eléctrico y su desconexión de Europa.

Las tensiones geopolíticas y sus efectos sobre la economía dominan la agenda informativa con un creciente volumen de información, en muchos casos, confusa y sesgada. En el último Diálogo de Actualidad de PROA Comunicación, celebrado en su sede en Madrid, el general Félix Sanz Roldán y el historiador y analista de relaciones internacionales Florentino Portero han abordado la posición de España en el nuevo y conflictivo escenario internacional.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto