Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

Ante los grandes genocidios del siglo XX

Jesús Martínez, Gerona
Lectores
miércoles, 5 de junio de 2024, 08:34 h (CET)

La situación que hoy padece el pueblo armenio no hace más que multiplicar el dolor de una comunidad históricamente olvidada. Turquía sigue despreciando a los armenios, como demuestra su papel en el conflicto de Nagorno Karabaj, una región de mayoría armenia e independiente desde 1988, que ha sido absorbida por Azerbaiyán. Esto ha provocado un éxodo masivo que no hace sino recordar los peores días del genocidio de hace 109 años, aunque en esta ocasión no ha hecho falta acudir a la limpieza étnica. 


Los armenios siguen reivindicando su derecho a la justicia y a la reparación del injusto sufrimiento causado hace más de un siglo por un exterminio calculado. Lo han recordado, un año más, en la marcha de las antorchas que se celebra en la capital de Armenia cada 23 de abril.


Y un año más, ante tal acontecimiento, Turquía ha seguido manteniendo su posición negacionista. Erdogan tacha de infundadas las denuncias armenias y niega la memoria del genocidio. La mayor parte de los gobiernos europeos no secundan las tesis turcas, pero se limitan a guardar un vergonzoso silencio ante el primero de los grandes genocidios de siglo XX.

Noticias relacionadas

Porque Lorca sigue vivo, este año, este mes y este instante, nos unimos a él en la denuncia de nuestro enemigo común, de la superpotencia en agonía. Porque Lorca vivo ya desenmascaró su esencia criminal. Lorca habla ahora “porque es necesario que sepáis todos que los hombres no trabajamos para nosotros sino para los que vienen detrás, y que éste es el sentido moral de todas las revoluciones, y en último caso, el verdadero sentido de la vida”.

Asistimos, sin ninguna duda, a una de las mayores transformaciones en la historia de la civilización humana. La revolución de la Inteligencia Artificial que está en sus inicios ya está causando cambios, en las formas de vida de las personas, en todo el planeta. Pero es solo el principio. El peligro está en que amenaza con modificar las relaciones sociales, los sistemas cognitivos, las estructuras políticas y también nuestras categorías éticas.

Desde la plataforma antitaurina de la Comunidad Valenciana hemos reprochado públicamente a las administraciones que sigan utilizando a los animales como diversión, reclamando que todos los veranos mueren animales usados en este tipo de actos. En la primera semana de actos taurinos de Benifairó de la Valldigna, concretamente en la sesión del sábado 26 de julio, una vaquilla murió seguramente a consecuencia de un infarto,

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto