Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Brasil | Impeachment

El Senado cambia la pregunta del 'impeachment' a Rousseff

Redacción
sábado, 20 de agosto de 2016, 10:42 h (CET)

El Senado de Brasil ha accedido a modificar la pregunta del juicio político que se celebrará a partir del próximo 25 de agosto en la cámara alta contra la presidenta suspendida, Dilma Rousseff, por supuestas irregularidades contables.

La acusación había pedido esta semana al presidente del Tribunal Supremo Federal, Ricardo Lewandowski, que cambiara la redacción porque contenía ciertos incisos de la Ley de Impeachment sin mencionar otros, limitando con ello la capacidad de los senadores para juzgar a Rousseff.

Antes de que Lewandowski se pronunciara, los senadores han admitido la propuesta de la acusación como parte de la tramitación parlamentaria del proceso de 'impeachment', formulando una pregunta más amplia, según informa 'O Globo'.

"¿Cometió la acusada, la señora presidenta de la República, Dilma Rousseff, los crímenes de responsabilidad correspondientes a la toma de créditos de una institución financiera controlada por la Unión sin autorización del Congreso Nacional?", reza la pregunta.

Está previsto que el 'impeachment' comience el 25 de agosto y que a lo largo de la semana siguiente se dirima si Rousseff incurrió en un crimen de responsabilidad al aumentar el gasto público sin autorización del Congreso en plena campaña para su reelección, en 2014.

El juicio político se celebrará en el Senado y estará presidido por el presidente del Tribunal Supremo Federal. Para que el 'impeachment' prospere deben votar a su favor al menos 54 de los 81 legisladores que componen la cámara alta.

En este escenario, Rousseff, que fue suspendida el pasado 12 de mayo para afrontar el juicio político, sería apartada del cargo de forma definitiva e inhabilitada para los próximos ocho años. El único precedente en Brasil es el del ex presidente Fernando Collor.

Rousseff ha enviado una carta a los senadores en la que urge a "cerrar" el proceso de 'impeachment' ante la falta de pruebas en su contra y propone celebrar un plebiscito para decidir sobre unas elecciones anticipadas y una reforma política.

Noticias relacionadas

World Vision declara una respuesta de emergencia en el cruce fronterizo de Islam Qala, en Afganistán debido a que el número de retornados ha aumentado en los últimos días. Decenas de miles de repatriados, incluidos niños y niñas en situación de vulnerabilidad, llegan diariamente a instalaciones superpobladas y con escasos recursos, en medio de advertencias de una crisis humanitaria cada vez más grave.

Las autoridades de Venezuela cometen desapariciones forzadas como parte de un ataque generalizado y sistemático contra la población civil, en particular contra quienes consideran disidentes, lo que configura el crimen de lesa humanidad, según afirma Amnistía Internacional (AI) en un informe divulgado esta semana.

La tragedia causada por la crecida del río Guadalupe en Texas, Estados Unidos, con inundaciones que dejaron al menos 119 muertos y más de 160 desaparecidos, refleja la insuficiencia de sistemas de alerta temprana, según un informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) emitido esta semana.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto