Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Religiosidad | Dios | Fe | Evangelio
El Mesías llegó, pero los hombres siguieron creyéndose “todopoderosos”

La palabra, la duda, la nueva esperanza

|

Todos los Libros Sagrados están llenos de simbolismos, de parábolas, de profecías... Todos ellos han sido la mejor máquina fotográfica de realidades vivientes y la extraordinaria máquina creadora de videos contadores de la creación y de los hombres que fueron desarrollándola.


Los LIBROS SAGRADOS, memoria evolutiva del GRAN MISTERIO DE LA CREACIÓN, página a página nos van narrando el presente y el futuro de cada parte, de cada miembro y de cada esperanza que componen la VIDA.


Los seres humanos, fascinados por sus dotes, pensaron que eran los todopoderosos de la tierra y para explicar sus misterios fueron creando “dioses” a su imagen y semejanza. Se dividieron en “buenos y malos”, en “sumisos y rebeldes”, en “intérpretes interesados” y en “creyentes con esperanza”... Inventaron frente a la palabra, las guerras... frente al prójimo la soberbia... frente al polvo una eternidad impotente... frente al misterio la mentira justificativa...


Los “dioses se multiplicaron” en proporción a los misterios... Los LIBROS SAGRADOS fueron relatando episodio tras episodio todas esas realidades, entre la que se encontraba una que llamaban MESÍAS... Esperanza del Pueblo....


El MESÍAS llegó, pero, como antes dijimos, los hombres siguieron creyéndose “todopoderosos”... le vilipendiaron, le escupieron, le dieron muerte y, resucitado, castigaron la FE, la ESPERANZA y no comprendieron la CARIDAD...


Sólo se salvó parte de su Pueblo que había leído y comprendido la palabra escrita en los LIBROS SAGRADOS... Su sangre, como la del MESÍAS, ha ido regando con su FE el inmenso misterio del mundo en que nos encontramos...SIN BUENOS NI MALOS, sólo con personas, criaturas redimidas, perdonadas y señaladas como obra del sumo CREADOR...


Así acaban las trilogías del humanismo cristiano... “Todo un mundo, nosotros, la duda y la NUEVA ESPERANZA DE LA FE”.


Encontraremos explicaciones en los libros llamados ANTIGUOS... las soluciones están escritas con lenguaje MODERNO en los EVANGELIOS, su tinta siempre estará manchada con la SANGRE de los creyentes martirizados por su FE, por su ESPERANZA y por su humanidad con el PRÓJIMO.


Existen, también, manuscritos falsificadores de la PALABRA... también, por suerte, tenemos la VERDAD grabada en la vida de cada ser HONRADO...


Esta historia es hermosa porque la DUDA, es SINCERA... porque el MESÍAS también se DERRUMBÓ y porque la ESPERANZA le hizo gritar “PADRE tengo miedo, ¿POR QUÉ ME HAS ABANDONADO?”

La palabra, la duda, la nueva esperanza

El Mesías llegó, pero los hombres siguieron creyéndose “todopoderosos”
Ángel Alonso Pachón
lunes, 27 de mayo de 2024, 09:37 h (CET)

Todos los Libros Sagrados están llenos de simbolismos, de parábolas, de profecías... Todos ellos han sido la mejor máquina fotográfica de realidades vivientes y la extraordinaria máquina creadora de videos contadores de la creación y de los hombres que fueron desarrollándola.


Los LIBROS SAGRADOS, memoria evolutiva del GRAN MISTERIO DE LA CREACIÓN, página a página nos van narrando el presente y el futuro de cada parte, de cada miembro y de cada esperanza que componen la VIDA.


Los seres humanos, fascinados por sus dotes, pensaron que eran los todopoderosos de la tierra y para explicar sus misterios fueron creando “dioses” a su imagen y semejanza. Se dividieron en “buenos y malos”, en “sumisos y rebeldes”, en “intérpretes interesados” y en “creyentes con esperanza”... Inventaron frente a la palabra, las guerras... frente al prójimo la soberbia... frente al polvo una eternidad impotente... frente al misterio la mentira justificativa...


Los “dioses se multiplicaron” en proporción a los misterios... Los LIBROS SAGRADOS fueron relatando episodio tras episodio todas esas realidades, entre la que se encontraba una que llamaban MESÍAS... Esperanza del Pueblo....


El MESÍAS llegó, pero, como antes dijimos, los hombres siguieron creyéndose “todopoderosos”... le vilipendiaron, le escupieron, le dieron muerte y, resucitado, castigaron la FE, la ESPERANZA y no comprendieron la CARIDAD...


Sólo se salvó parte de su Pueblo que había leído y comprendido la palabra escrita en los LIBROS SAGRADOS... Su sangre, como la del MESÍAS, ha ido regando con su FE el inmenso misterio del mundo en que nos encontramos...SIN BUENOS NI MALOS, sólo con personas, criaturas redimidas, perdonadas y señaladas como obra del sumo CREADOR...


Así acaban las trilogías del humanismo cristiano... “Todo un mundo, nosotros, la duda y la NUEVA ESPERANZA DE LA FE”.


Encontraremos explicaciones en los libros llamados ANTIGUOS... las soluciones están escritas con lenguaje MODERNO en los EVANGELIOS, su tinta siempre estará manchada con la SANGRE de los creyentes martirizados por su FE, por su ESPERANZA y por su humanidad con el PRÓJIMO.


Existen, también, manuscritos falsificadores de la PALABRA... también, por suerte, tenemos la VERDAD grabada en la vida de cada ser HONRADO...


Esta historia es hermosa porque la DUDA, es SINCERA... porque el MESÍAS también se DERRUMBÓ y porque la ESPERANZA le hizo gritar “PADRE tengo miedo, ¿POR QUÉ ME HAS ABANDONADO?”

Noticias relacionadas

La política del amor. Es irónico. En un mundo tan interconectado, estamos más separados que nunca. Y los líderes, que deberían unirnos, nos enfrentan. La política, ese arte que debería ser la herramienta fundamental para construir una vida mejor, parece haberse convertido en una trinchera de odio y división. Esa necesidad insaciable de caminar hacia la animadversión que eclipsa la verdadera razón que realmente nos mueve y motiva a seguir viviendo, el amor.

La sociedad occidental estaría caracterizada por el imperio del hedonismo y el nihilismo frente al espíritu crítico y la cultura del esfuerzo del siglo XX al estar formada por individuos consumo- dependientes de bienes materiales que conforman una masa homogénea, acrítica y fácil de manipular por las clases dirigentes.

¿El modelo actual de unidad europea era el deseado inicialmente? Creemos que no. La aspiración de los europeos era esencialmente democrática y pacifista. Pacifista: no hay que olvidar que una de las principales motivaciones de su nacimiento fue evitar nuevas guerras como la causada por la Alemania nazi y sus aliados con más de sesenta millones de muertos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto