Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

La Fundación Adecco oferta 800 puestos de trabajo para personas con discapacidad para la campaña de verano

|

Camareros/as de piso, mozos/as de almacén, recepcionistas o técnicos/as en logística y transporte son algunos de los perfiles que se solicitan en 9 comunidades autónomas: Comunidad de Madrid, Andalucía, Cataluña, Comunidad Valenciana, Aragón, Navarra, País Vasco, Canarias y Baleares

El verano ya está aquí y se plantea como un momento clave para que las personas en desempleo puedan encontrar una oportunidad laboral. Según el último análisis del Grupo Adecco, se dispararán las ofertas en sectores de alta demanda como la hostelería y el turismo, el contact center, la logística, el retail y last mile. Algunos de los perfiles más demandados este año son camareros/as, cocineros/as, repartidores/as, mozos/as de almacén, agentes de venta telefónica y promotores/as.


"La campaña de contratación veraniega es un momento propicio para que las personas que lo tienen más difícil puedan acceder al empleo. La mayor demanda de personal y las oportunidades más accesibles de entrada al mercado laboral constituyen una ocasión idónea para que las personas con discapacidad se estrenen en el empleo, desarrollen sus habilidades y competencias y mejoren su currículum, llegando a quedarse en la empresa o fortaleciendo su candidatura para futuros empleos", destaca Francisco Mesonero, director general de la Fundación Adecco.


800 ofertas de empleo en diferentes sectores de actividad
A menos de un mes del comienzo del verano, Fundación Adecco, con el apoyo de toda la red del grupo Adecco, está realizando un esfuerzo por recabar el mayor número de ofertas de empleo de compañías sensibilizadas y dispuestas a apostar por el talento de las personas con discapacidad. En el año 2023 fueron 2196 empresas colaboradoras de la Fundación Adecco las que incorporaron personas con discapacidad a sus equipos, "una cifra que esperamos seguir incrementando, a través de una intensa labor de conciliación y sensibilización"- detalla Begoña Bravo, directora de Inclusión de la Fundación Adecco.


En estos momentos, el portal de empleo de la Fundación Adecco tiene 310 ofertas de empleo activas, dirigidas a personas con discapacidad en diferentes sectores de actividad y en 9 comunidades autónomas: Comunidad de Madrid, Andalucía, Cataluña, Comunidad Valenciana, Aragón, Navarra, País Vasco, Canarias y Baleares. Además, el equipo de la Fundación Adecco está gestionando otras 490 ofertas de empleo a través de su base interna de datos "se trata de ofertas que requieren respuesta ágil y/o inmediata, por lo que se movilizan entre las personas con discapacidad que ya forman parte de nuestra base de datos. Por este motivo, animamos a todas las personas con discapacidad que buscan trabajo a inscribirse en nuestro portal de empleo", explica Bravo.


Entre las ofertas que pueden encontrarse, destacan perfiles como camareros/as de piso, mozos/as de almacén, recepcionistas o técnicos/as en logística y transporte.


Para acceder a estas ofertas, es necesario inscribirse en el portal de empleo de la Fundación Adecco. De este modo, las personas inscritas formarán parte de la base de datos de la entidad y tendrán acceso a las ofertas adecuadas a su perfil.


Asimismo, la Fundación Adecco ofrece un acompañamiento y atención individualizados a las personas con discapacidad que no encuentren, entre las ofertas disponibles, oportunidades adecuadas a sus necesidades y/o expectativas.


La Fundación Adecco oferta 800 puestos de trabajo para personas con discapacidad para la campaña de verano

Comunicae
jueves, 23 de mayo de 2024, 16:51 h (CET)
Camareros/as de piso, mozos/as de almacén, recepcionistas o técnicos/as en logística y transporte son algunos de los perfiles que se solicitan en 9 comunidades autónomas: Comunidad de Madrid, Andalucía, Cataluña, Comunidad Valenciana, Aragón, Navarra, País Vasco, Canarias y Baleares

El verano ya está aquí y se plantea como un momento clave para que las personas en desempleo puedan encontrar una oportunidad laboral. Según el último análisis del Grupo Adecco, se dispararán las ofertas en sectores de alta demanda como la hostelería y el turismo, el contact center, la logística, el retail y last mile. Algunos de los perfiles más demandados este año son camareros/as, cocineros/as, repartidores/as, mozos/as de almacén, agentes de venta telefónica y promotores/as.


"La campaña de contratación veraniega es un momento propicio para que las personas que lo tienen más difícil puedan acceder al empleo. La mayor demanda de personal y las oportunidades más accesibles de entrada al mercado laboral constituyen una ocasión idónea para que las personas con discapacidad se estrenen en el empleo, desarrollen sus habilidades y competencias y mejoren su currículum, llegando a quedarse en la empresa o fortaleciendo su candidatura para futuros empleos", destaca Francisco Mesonero, director general de la Fundación Adecco.


800 ofertas de empleo en diferentes sectores de actividad
A menos de un mes del comienzo del verano, Fundación Adecco, con el apoyo de toda la red del grupo Adecco, está realizando un esfuerzo por recabar el mayor número de ofertas de empleo de compañías sensibilizadas y dispuestas a apostar por el talento de las personas con discapacidad. En el año 2023 fueron 2196 empresas colaboradoras de la Fundación Adecco las que incorporaron personas con discapacidad a sus equipos, "una cifra que esperamos seguir incrementando, a través de una intensa labor de conciliación y sensibilización"- detalla Begoña Bravo, directora de Inclusión de la Fundación Adecco.


En estos momentos, el portal de empleo de la Fundación Adecco tiene 310 ofertas de empleo activas, dirigidas a personas con discapacidad en diferentes sectores de actividad y en 9 comunidades autónomas: Comunidad de Madrid, Andalucía, Cataluña, Comunidad Valenciana, Aragón, Navarra, País Vasco, Canarias y Baleares. Además, el equipo de la Fundación Adecco está gestionando otras 490 ofertas de empleo a través de su base interna de datos "se trata de ofertas que requieren respuesta ágil y/o inmediata, por lo que se movilizan entre las personas con discapacidad que ya forman parte de nuestra base de datos. Por este motivo, animamos a todas las personas con discapacidad que buscan trabajo a inscribirse en nuestro portal de empleo", explica Bravo.


Entre las ofertas que pueden encontrarse, destacan perfiles como camareros/as de piso, mozos/as de almacén, recepcionistas o técnicos/as en logística y transporte.


Para acceder a estas ofertas, es necesario inscribirse en el portal de empleo de la Fundación Adecco. De este modo, las personas inscritas formarán parte de la base de datos de la entidad y tendrán acceso a las ofertas adecuadas a su perfil.


Asimismo, la Fundación Adecco ofrece un acompañamiento y atención individualizados a las personas con discapacidad que no encuentren, entre las ofertas disponibles, oportunidades adecuadas a sus necesidades y/o expectativas.


Noticias relacionadas

En este escenario, tal y como ha expuesto Xabier Mitxelena, en Cybasque consideran que los factores esenciales que ayudarán a reducir la economía del cibercrimen y a mejorar la rentabilidad y competitividad del sector en Euskadi son: "las lecciones aprendidas, la generación de nuevo talento y el desarrollo de modelos de actualización continua de los conocimientos de nuestros profesionales, la aplicación de nuevas herramientas que simplifiquen y automaticen los servicios de ciberseguridad, mayores inversiones en productos diferenciales que sustenten nuestras operaciones y, sobre todo, la colaboración entre las empresas del sector para competir juntos en mercados globales".

El concejal se mostró partidario de que no haya edificios que, por el abandono o por la falta de medios, queden en estado de ruina de manera que posteriormente, no haya modo alguno de acometer su rehabilitación, para lo que solicitó más fondos de la administración regional, estatal y europea, apelando al Art 47 de la Constitución sobre el derecho a la vivienda y puso sobre el tapete la necesidad de habilitar un procedimiento para que los particulares encuentren el apoyo de la administración y la intervención ante la no rehabilitación.

PLANORÁMICA se ha consolidado como una entidad líder en el ámbito de la formación de pilotos de drones, destacándose por su enfoque integral y profesional Ofrecen habilitaciones y cursos de pilotos de drones que capacitan a los futuros pilotos para operar drones de manera segura y conforme a las normativas vigentes en España y Europa.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto