Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Quirónprevención destaca el COVID persistente como uno de los retos por superar tras la pandemia

Comunicae
jueves, 16 de mayo de 2024, 15:21 h (CET)
La empresa líder en prevención de riesgos laborales señala la necesidad de identificar y tratar la condición post-COVID como el camino a seguir para mejorar la calidad de vida de los afectados

La pandemia de COVID-19 ha dejado una serie de retos médicos y sociales que continúan afectando a millones de personas en todo el mundo. Entre ellos, el COVID persistente, una condición que se presenta en aquellos pacientes que, tras superar la infección aguda, siguen experimentando síntomas durante semanas o incluso meses. En este sentido, Quirónprevención subraya la importancia de reconocer y abordar esta condición para mejorar la calidad de vida de los afectados.


El COVID persistente, también conocido como Long COVID, se caracteriza por una amplia variedad de síntomas que incluyen fatiga extrema, dificultades respiratorias, dolor muscular, y problemas cognitivos, entre otros. Entender estas manifestaciones y su impacto en la vida diaria es fundamental para desarrollar estrategias efectivas de tratamiento y apoyo.


Quirónprevención recomienda un enfoque integral que aborde tanto los aspectos físicos como psicológicos del COVID persistente. Esto incluye la implementación de programas de rehabilitación personalizados, el seguimiento médico continuo, y el apoyo emocional para los pacientes y sus familias.


Repercusión laboral del COVID persistente
El terreno laboral es uno de los ámbitos donde la repercusión del COVID persistente es más significativa. Muchos pacientes experimentan una reducción en su capacidad para trabajar debido a síntomas debilitantes como fatiga crónica, niebla mental, crisis epilépticas, entre otros. Por ello, es imprescindible que las empresas sean conscientes de esta condición y brinden el apoyo necesario a los empleados afectados.


Adaptar las jornadas laborales, ofrecer la posibilidad de teletrabajo y proporcionar descansos adicionales son algunas de las medidas recomendadas para ayudar a los trabajadores con COVID persistente. Además, la implementación de programas de reincorporación gradual puede facilitar una transición más suave de vuelta al trabajo. También destaca la importancia de una comunicación abierta entre empleadores y empleados para identificar las necesidades individuales y adaptar las soluciones de manera efectiva.


A medida que se avanza hacia la recuperación total de la pandemia, es crucial no dejar atrás a quienes siguen luchando contra las secuelas del virus. Para que sea posible, los sectores de la salud y el trabajo deben colaborar para desarrollar estrategias efectivas que permitan a los afectados retomar sus actividades diarias y laborales de manera progresiva y segura.


Noticias relacionadas

Académicos, magistrados y expertos del sector financiero y bancario han debatido, entre otros temas, sobre las amenazas en el entorno digital bancario, el papel de los profesionales en la detección temprana del fraude y la respuesta normativa ante ciberataques La Cátedra de Derecho de los Negocios y Tecnología URJC-Lefebvre ha celebrado hoy el Congreso de Derecho Bancario 2025, una cita que ha reunido en la Universidad Rey Juan Carlos (campus Argüelles) a destacados expertos del ámbito jurídico, financiero y académico.

‘Deliberación Triunfo’ es la campaña creativa con la que los premios valencianos buscan que las voces de quienes investigan, emprenden y transforman el país también sean escuchadas La Fundación Premios Rei Jaume I ha aprovechado las audiciones en València del conocido programa de televisión Operación Triunfo para reivindicar el talento en ciencia y empresa.

The Lemon Tree Education y el equipo profesional de fútbol americano Madrid Bravos han suscrito un acuerdo de colaboración basado en un objetivo común: apoyar a los jóvenes en la consecución de su sueño americano La empresa especializada en experiencias educativas en el extranjero, The Lemon Tree Education, y el equipo profesional de fútbol americano Madrid Bravos han firmado un acuerdo de colaboración que nace del propósito compartido de ambas entidades: ayudar a los jóvenes a cumplir su sueño americano, poniendo en valor el deporte como herramienta de desarrollo integral y apostando firmemente por la educación en las bases.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto