Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Colombia | Venezuela

Venezuela y Colombia anuncian la apertura de cinco pasos de la frontera

Redacción
viernes, 12 de agosto de 2016, 10:23 h (CET)

fotonoticia_20160812025028_640

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y su homólogo colombiano, Juan Manuel Santos, han anunciado este jueves la reapertura de cinco de los pasos peatonales ubicados en la frontera de ambos países, cerrada desde agosto del año pasado a causa de la muerte de dos militares venezolanos que estaban patrullando por la zona fronteriza a manos de supuestos paramilitares colombianos.

En una rueda de prensa conjunta, los mandatarios, acompañados de sus respectivas ministras de Relaciones Exteriores, la colombiana María Ángela Holguín y la venezolana Delcy Rodríguez, han anunciado que la reapertura de estos pasos tendrá lugar este sábado, 13 de agosto, de 15.00 a 20.00 hora colombiana y de 18.00 a 21.00 hora venezolana.

Poco después de la rueda de prensa, el ministro de Comunicación de Venezuela, Luis José Marcano, anunció a través de su cuenta de la red social Twitter que los cinco pasos que se abrirán este fin de semana serán los de San Antonio y Boca del Grita, en Táchira, Paraguachón en Zulia, Puente Páez en Apure y Puerto Ayacucho en Amazonas.

Santos ha señalado que esta medida, que corresponde al inicio de la reapertura total de la frontera, servirá para "beneficiar a los habitantes fronterizos".

El colombiano ha indicado que los dos países han acordado abrir la linde de forma "ordenada, controlada y gradual", tras haber mantenido una reunión con su homólogo venezolano en el que han identificado "la seguridad" como "el tema más importante que va a contribuir a que el resto de asuntos para normalizar la frontera se puedan dar".

Asimismo, Santos ha señalado que los ministros de Defensa de ambos países "se han venido reuniendo" y lo seguirán haciendo "para tener un control muy efectivo de la frontera y poder garantizar su seguridad.

Según ha indicado el equipo de comunicación de la Presidencia venezolana, la ronda de trabajos que el presidente Maduro ha celebrado con su homólogo colombiano, Juan Manuel Santos, ha sido "muy exitosa".

El anuncio llega poco después de que los dos presidentes ordenaran a sus respectivos Gobiernos "buscar acuerdos" para tener "una frontera normal".

"A los ministros les hemos señalado buscar acuerdos con miras a tener una frontera normal", ha dicho Santos en declaraciones a la prensa, según ha informado el Palacio de Miraflores a través de su cuenta oficial en Twitter.

Santos y Maduro se han reunido este jueves en la localidad de Macagua, en el estado venezolano de Bolívar, para valorar la posibilidad de reabrir la frontera. "Esta es una zona de paz, aquí se fundó Colombia, en el Orinoco, este es un lugar sagrado", ha dicho Maduro antes de comenzar.

CIERRE FRONTERIZO
La clausura provocó una crisis humanitaria sin precedentes porque miles de colombianos que residían en Venezuela --tanto legal como ilegalmente-- tuvieron que volver a su país por lo que denunciaron como una persecución del Gobierno de Maduro.

Colombia ha insistido a Venezuela en numerosas ocasiones a lo largo de este año en que deben abrir de nuevo los pasos fronterizos, pero Caracas se ha negado hasta que Bogotá asuma su responsabilidad en la lucha contra el crimen organizado en esta zona.

El Gobierno de Santos ha permitido puntualmente el paso de cientos de miles de venezolanos para que compren productos de primera necesidad, algo que el Palacio de Miraflores ha interpretado como "una maniobra para generar zozobra".

Noticias relacionadas

El brote de cólera en Sudán del Sur está alcanzando un nivel crítico, ya que afecta a más de 40.000 niños y niñas, incluidos 20.000 menores de cinco años, y pone en grave peligro a millones más. Con más de 88.000 casos y 1.500 muertes ya registradas, el brote se está extendiendo a un ritmo alarmante. 

Cada 19 de agosto, el mundo conmemora el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, una fecha establecida por la Asamblea General de Naciones Unidas en 2008 en recuerdo del atentado contra la sede de la ONU en Bagdad en 2003, en el que murieron 22 personas, entre ellas el enviado especial Sérgio Vieira de Mello.

La crisis alimentaria en Sudán se agrava día a día, pero afecta al doble de mujeres y niñas que de hombres en las mismas zonas. Nuevos datos de ONU Mujeres revelan que los hogares encabezados por mujeres (FHH, en inglés) son tres veces más propensos a sufrir inseguridad alimentaria que los encabezados por hombres.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto