Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Libros
Etiquetas | relato breve | relato corto | Relatos | Narrativa

Correspondencia y proporción

Relato breve
Abel Pérez Rojas
lunes, 29 de abril de 2024, 09:58 h (CET)

I


Las manecillas del reloj regresaron al mismo punto por el que transitaron ayer, el calendario está en la misma fecha, situación irrepetible por siempre en la nomenclatura gregoriana.


Frente a la ventana, ella pierde su mirada en el infinito, una maleta de cuero café depositada en el piso está a su costado.


Él está ausente, quizá representado por el viejo poemario que yace en la mesa de madera.


Todo yace en el mismo lugar –al menos en apariencia, porque ya sabemos que nada se encuentra en el mismo punto por efecto de los movimientos de rotación y traslación planetaria, y de los incontables sismos–, nada se ha movido desde hace veinticuatro horas.


Hay pequeños cambios en la escena, solo perceptibles para una mirada entrenada en horas y horas de juegos centrados en la observación y en hallar diferencias.


II


Han pasado quince días y otra vez parece que nada se ha movido.


Todo está en el mismo lugar con las salvedades que pudiera haber en el caso, y que ya se han expresado.


Los pequeños cambios son cada vez más imperceptibles.


¿Congelamiento del espacio tiempo?


III


Un mes y, ahora sí, nada se ha movido o cambiado.


¿Paradoja geométrica?


IV


No sé hasta cuando la imagen de la moza perdurará / en la memoria de las promesas que ya están, / pero qué más da lucubrar / y afirmar que parte de esos pasajes / –risas y tristezas varias– / yo capté; / las guardé para mí. / Y cuando la huella sea eso, / cuando los veranos sean muchos, / esa imagen hoy viva / seguirá siendo viva, / tan fresca / como la pintura detrás del anuncio: "No pisar". / Cuando la rota y la ruta sean otras, / cuando la fiebre terráquea nos haya alcanzado, / ni el tiempo ni la distancia / separarán mi mano / del baúl que guarde esos recuerdos, / a menos que el trastorno del olvido me invada, / y entonces, solo entonces, / los poemas que te escribí / cobrarán valor de historia. (De poesía a historia. APR. 1/jul/2023)


V


Todo guarda una proporción en la imagen, no es para menos, el artista ha alcanzado tal nivel que imita con gran cercanía la realidad.


Pero hay proporciones que escapan a lo plasmado, son más claramente entendibles en el rubro de las correspondencias.


VI


te arranqué de mi pecho / te boté al vacío / al fin amaneció / la luz pacificó los mares / en la quietud vi la infinita bóveda / a ras la rotación de lo alto / la cura llegó del corazón (Cauterización. APR. Abril, 2024)


VII


La lentitud con la que ha cambiado el cuadro solo es entendible en la correspondencia directamente proporcional a la que el pintor ha ido curando su interior, arrancando de su pecho el dolor de ese desamor y el traslado del núcleo a sí mismo.

Noticias relacionadas

Evangelistas: a toda orquesta la enormísima carpa del gracioso Amor Omnímodo. El Recalcitrante Amor acertaba en un tema rápido de Iglesia. El Amor infla los tríceps del físico-culturista participante más esponjado del Torneo Intercontinental de Grandes Patos.

Pilar Muñoz Aguilar, licenciada en Filología Inglesa, crítica literaria, profesora de enseñanza secundaria, autora de diversos artículos y antologías, acaba de publicar su cuarto poemario, Luciérnagas en Manhattan (Trifaldi, 2025), tras Almanaque Celeste (2015), Fragmentos de Luz (2018) y El murmullo del césped (2019).

El libro que me propongo comentar (criticar) se llama Liberación animal, fue publicado por primera vez por su autor Peter Singer en 1975 y es considerado la Biblia del movimiento mundial de los derechos de los animales. Si el libro lo has leído tanto como si te suena o como si no te suena de nada, te invito a seguir leyendo, sólo, tal vez, para que confirmemos juntos que la cultura humana está colmada de grandes mentiras.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto