| ||||||||||||||||||||||
Los europeos son quienes más demandan alquiler temporal en Madrid | |||
Entre los barrios con más solicitudes, Malasaña, Chamberí, Moncloa Universidad, Embajadores y Barrio de Salamanca | |||
| |||
Madrid se ha convertido en uno de los centros neurálgicos de las empresas y de los estudiantes que llegan a nuestro país en busca de formaciones específicas en forma de carreras, másters o cursos especializados de postgrado. Cada año llegan hasta la capital cerca de medio millón de extranjeros dispuestos a pasar en ella entre tres y seis meses bien por motivos laborales o bien por las oportunidades formativas que tienen las principales universidades públicas, privadas y escuelas de negocios. Por nacionalidades, según explican desde Youhomey, destacan los que llegan desde países europeos como Portugal, Italia o Francia, principalmente, y que representan el 45% de la demanda frente a las peticiones desde Latinoamérica (5%) y Norteamérica (10%), con un crecimiento constante, la demanda de colombianos, brasileños y argentinos. “El perfil de los demandantes de viviendas de alquiler temporal son personas altamente cualificadas, con ingresos altos y vienen por intercambio laboral. Ahí se engloban ingenieros, informáticos, profesionales del marketing digital y, cada vez más, un perfil de nómada digital que busca en Madrid las sinergias laborales y de negocios que desprende desde hace años como centro neurálgico y económico en España” explica Rodrigo Herrero, Ceo de Youhomey. ¿Cuál es el prototipo de vivienda que buscan? Tal como comentan desde la plataforma especializada en alquileres temporales en Madrid, que recibe el 60% de reservas a través de su web, sobre todo la demanda pasa por viviendas que estén cerca del centro de la ciudad. Esto les permite compaginar trabajo y estudios con los mejores planes de ocio madrileños. Comodidad, espacios amplios y reformados, buenas calidades y todo tipo de equipación. Así es el tipo de vivienda que demandan para pasar una temporada en la capital, con un presupuesto que oscila, de partida entre los 3.800€ y 4.500€ para el check in para completarse en la estancia completa de hasta seis meses con un importe de entre 8.500€ a 10.000€. Entre los barrios con más demanda, Malasaña, Chamberí, Moncloa Universidad, Embajadores y Barrio de Salamanca, barrios que responden a la perfección al tipo de necesidades e intereses de un perfil de inquilinos solteros dispuestos a disfrutar y experimentar Madrid desde todas las perspectivas. |
Este 28 de abril quedará en la historia de España como el día en que el país se detuvo. Un apagón masivo, iniciado a las 12:33 horas, dejó sin electricidad al 99% del territorio peninsular, afectando también a Portugal y el sur de Francia. El presidente Sánchez lo calificó como un evento "sin precedentes", atribuido a la pérdida súbita de 15 gigavatios (60% de la demanda nacional) en cinco segundos, provocando el colapso del sistema eléctrico y su desconexión de Europa.
Las tensiones geopolíticas y sus efectos sobre la economía dominan la agenda informativa con un creciente volumen de información, en muchos casos, confusa y sesgada. En el último Diálogo de Actualidad de PROA Comunicación, celebrado en su sede en Madrid, el general Félix Sanz Roldán y el historiador y analista de relaciones internacionales Florentino Portero han abordado la posición de España en el nuevo y conflictivo escenario internacional.
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha firmado un convenio de cooperación bilateral en seguridad y lucha contra la delincuencia con su homólogo iraquí, general Abd Al-Amber Kamel Al-Shammari, durante su visita oficial a Bagdad.
|