Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Política | Investidura

Más de lo mismo

Nuestros representantes están templando gaitas
Carmen Muñoz
martes, 9 de agosto de 2016, 11:08 h (CET)
Desde las últimas elecciones mucho se ha hablado y especulado sobre las posibles negociaciones del presidente del gobierno en funciones y sus oponentes constitucionales, es decir, entre M Rajoy , P Sánchez y A. Rivera. Mucho se dice si Rajoy no pone sobre la mesa unos folios con propuestas concretas para llegar a un acuerdo con ambos interlocutores, pero si es o no, nada se sabe con certeza ya que no trasciende públicamente el contenido de las mismas, solo sabemos lo que en rueda de prensa nos dicen los representantes de los otros partidos. Teniendo en cuenta que cada uno arrima el ascua a su sardina, no es nada fiable lo que nos quieren dar a entender. Esto parece la Parrala -que si, que si, que no, que no- . Lo que se evidencia de todo este maremágnum político es lo poco que les importa el país y el bienestar de sus habitantes. Les importa un pimiento que se hunda la economía, el espectáculo grotesco que estamos dando en el exterior, que los presupuestos generales del estado salgan a su debido tiempo, etc., etc., con la trascendencia social que ello conlleva.

M. Rajoy será más o menos carismático, gustará más o menos pero es innegable que ha sabido resolver la lamentable situación económica que se encontró cuando llegó al gobierno. Cuando hemos emitido el voto, en las dos ocasiones, los españoles hemos decidido que siga él en la presidencia del gobierno pero no solo, sino con la colaboración de los otros partidos constitucionalistas para que entre todos se llegue a un consenso y negociación en los asuntos trascedentales que son muchos y muy importantes.

P. Sánchez se ha montado en su no y no hay quien lo baje, no atiende a razones, él se busca las que le parece para seguir cabalgando sobre su negativa y Rivera acusa a Sánchez por aquello de la numerología. Lo que a claras vistas nos damos cuenta todos los ciudadanos, ¡qué pasa!, ¿ellos no lo ven?. Que no nos vengan con historias. Tanto un partido como otro, pero sobre todo el partido socialista, son fundamentales para la democracia y gobernabilidad de este país y si los actuales representantes no sirven para consensuar unas normativas, que los cambien porque si no se ponen de acuerdo en algo tan imprescindible como en los acuerdos de cambios estructurales que se necesitan ¿Cómo pretenden gobernar ellos?

Ese –quítate tú que me pongo yo- ya no sirve señores, hay que demostrar con hechos la valía de cada uno y lo que está dispuesto a negociar en pro del bien común no de su propio egocentrismo. El tiempo apremia, los ciudadanos estamos hasta las narices de tanto camelo político, de tanta desidia, de tanto dejar hacer en beneficio de unos cuantos, de tanto cara dura, de tanto ver mermados los ingresos de muchísimos trabajadores y pensionistas, de tanto pagar impuestos para que otros se llenen sus bolsillos, de tanto paro, de tanto y tanto como hay que solucionar mientras los que orgullosamente se denominan nuestros representantes, están templando gaitas, cobrando elevadas cantidades a costa del sacrificio de todos nosotros y riéndose en nuestras propias narices.

No sé si serán las altas temperaturas, las tragedias de los emigrantes que no hay que olvidarlos, el ver que esta España nuestra es cíclica en sus desmanes y desventuras, que no aprendemos de lo mal acontecido en nuestra historia para no volver a repetirlo. Sería bueno un examen en profundidad de historia de España a todo aquel que se postule a gobernar el país, desde el siglo XIV o XV por ejemplo, no desde anteayer, a ver si así se espabilaban y aunque nos sofocaran los calores, con un vaso de gazpacho fresquito y el abanico, pudiéramos estar tranquilos.

Noticias relacionadas

La sede de Pedro yace vacante y el mundo contiene el aliento. Mientras los medios y las redes sociales calculan votos y afinidades, y las cámaras enfocan la chimenea de la Capilla Sixtina —donde Miguel Ángel dejó su visión de la grandeza y la fragilidad humana—, los cardenales se recogen para dar continuidad a un rito que, mirando al futuro, encuentra sus raíces en la solemnidad del pasado.

El otro día leí lo siguiente: “No pude, no pude callarme, verla con el burka en el ambulatorio me molestó. Ahora siento haberme puesto tan nerviosa, pero fue superior a mí”. No salgo de mi asombro, en pleno siglo XXI, en España, una mujer sentada en la consulta del pediatra, con una niña en su cochecito y con ese trapo horrible... ¡Por Dios! Es denigrante ver la utilización de esa prenda tan horrible.

El lunes 28 de abril la Península Ibérica, España y Portugal, y también Andorra,  a las 12,33 quedaron paralizadas. Según las primeras explicaciones la fuga de 15 giga vatios había dejado el sur de Europa incomunicado y a oscuras, en pleno siglo XXI, incluso con nuevas energías, las renovables, más naturales que las que se utilizaban a principios del pasado siglo. En cinco segundos atravesamos el camino de la luz a la oscuridad. ¿Qué ocurrió?

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto