Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Colombia | Venezuela

Caracas y Bogotá crearán un documento fronterizo para los ciudadanos que habitan entre ambos países

La próxima semana se reunirán las delegaciones de Defensa y Seguridad
Redacción
viernes, 5 de agosto de 2016, 10:04 h (CET)

Venezuela ha aceptado este jueves la propuesta de Colombia de crear una cédula fronteriza para los ciudadanos que residen entre los dos países, si bien la ministra de Relaciones Exteriores venezolana, Delcy Rodríguez, ha advertido de que el documento se someterá a rigurosos controles para que no sólo pueda portarla, sino también genere deberes y derechos con su uso.

Rodríguez se ha reunido este jueves con su homóloga colombiana, María Ángela Holguín, con el fin de abordar la reapertura definitiva de una frontera que lleva cerrada cerca de un año y por la que, durante las aperturas temporales puntuales, han pasado cientos de venezolanos a adquirir insumos de los que carecen en su país.

Durante la reunión, Caracas ha propuesto establecer estaciones de servicio de combustible en Colombia para que sea vendido en pesos, propuesta que Bogotá ha aceptado. Esta medida, según recoge Caracol, permitirá disminuir el contrabando de gasolina en la zona, al tiempo que los ciudadanos puedan acceder al producto a precio de mercado.

Las dos ministras han confirmado que la próxima semana se reunirán las delegaciones de Defensa y Seguridad para tratar de acabar con la delincuencia en la frontera, otra de las cuestiones que Colombia y Venezuela quieren zanjar para poder establecer lo que denominan la 'frontera de paz'.

Tras esta reunión, se fijará la fecha para un encuentro de alto nivel entre los mandatarios de ambos países, Juan Manuel Santos y Nicolás Maduro. Y será en este encuentro cuando se confirme la fecha de reapertura definitiva de la frontera.

La frontera entre Venezuela y Colombia está cerrada desde agosto del año pasado a causa de la muerte de militares venezolanos que estaban patrullando por la línea limítrofe a manos de supuestos paramilitares colombianos.

Colombia ha permitido algunos fines de semana el paso de cientos de miles de venezolanos para que compren productos de primera necesidad, pero el Gobierno de Maduro ha interpretado que se trata de "una maniobra para generar zozobra".

Noticias relacionadas

El brote de cólera en Sudán del Sur está alcanzando un nivel crítico, ya que afecta a más de 40.000 niños y niñas, incluidos 20.000 menores de cinco años, y pone en grave peligro a millones más. Con más de 88.000 casos y 1.500 muertes ya registradas, el brote se está extendiendo a un ritmo alarmante. 

Cada 19 de agosto, el mundo conmemora el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, una fecha establecida por la Asamblea General de Naciones Unidas en 2008 en recuerdo del atentado contra la sede de la ONU en Bagdad en 2003, en el que murieron 22 personas, entre ellas el enviado especial Sérgio Vieira de Mello.

La crisis alimentaria en Sudán se agrava día a día, pero afecta al doble de mujeres y niñas que de hombres en las mismas zonas. Nuevos datos de ONU Mujeres revelan que los hogares encabezados por mujeres (FHH, en inglés) son tres veces más propensos a sufrir inseguridad alimentaria que los encabezados por hombres.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto