Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Japón | Seguridad

Japón comienza a estudiar estudiar la preparación ante posibles ataques de cara a los JJOO de Tokio

Respuesta a un posible bombardeo
Redacción
martes, 2 de agosto de 2016, 10:22 h (CET)
Un equipo de expertos de Japón está estudiando cómo llevar a cabo la respuesta inicial a un bombardeo, como parte de los esfuerzos del país por mejorar su preparación ante posibles ataques terroristas de cara a los Juegos Olímpicos y Paralímpicos que se celebrarán en Tokio el próximo 2020.

A creación de la Agencia de Gestión de Desastres y de Bomberos del Gobierno, este equipo de expertos estará compuesto por personal médico y agentes de la Policía, un total de 26 personas, que han celebrado este lunes una primera reunión, tal y como informa la cadena de televisión japonesa NHK.

Este grupo evaluará las medidas básicas para abordar una situación de crisis en la que las autoridades no son capaces de precisar la localización exacta de un ataque con bomba. Con este fin, los expertos estudiarán dónde desplegar unidades médicas y de bomberos, cómo guiar a la población lejos de la zona de peligro y buscar vías eficientes para compartir y recopilar información útil.

Asimismo, este equipo buscará y evaluará procedimientos de rescate de heridos y de acordonamiento de vecindarios afectados. La comisión considerará la posibilidad de ataques contra "objetivos fáciles", como restaurantes y teatros, así como contra instalaciones con alta protección, como instalaciones deportivas.

El grupo está presidido por el profesor Kyoichi Kobayashi, de la Universidad de Ciencias de Tokio, que dic3e que los expertos apuntan a que Japón podría ser escenario de un atentado en cualquier momento.

Noticias relacionadas

Este miércoles, 7 de mayo de 2025, comenzará en el Vaticano uno de los procesos más enigmáticos y trascendentales de la Iglesia Católica: el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, fallecido el 21 de abril a los 88 años. Con la Capilla Sixtina como escenario y bajo estrictas normas de seguridad y secreto, 133 cardenales de 70 países deliberarán hasta alcanzar un consenso sobre quién guiará a la institución.

Al cabo de dos meses de un devastador bloqueo, los alimentos prácticamente se han agotado en la Franja de Gaza y la gente se pelea por el agua en medio de incesantes bombardeos, expuso en una nueva declaración la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (Ocha).

Este 2 de mayo se cumplen dos meses del bloqueo a la entrada de ayuda humanitaria en Gaza. Naciones Unidas ha confirmado que el Programa Mundial de Alimentos (PMA) ya no dispone de reservas de alimentos en la región. Acción contra el Hambre, uno de los únicos socios del PMA con suministros de alimentos en el norte de Gaza, cuenta con tres semanas de suministros de alimentos en el norte y dos en el sur para las cocinas comunitarias.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto