Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Salud
Etiquetas | Cáncer colorrectal | Cáncer | Prevención | Diagnóstico | Ministerio de Sanidad

Sanidad ampliará el cribado colorrectal hasta los 74 años

Constituye la segunda causa de muerte por cáncer, pero también es uno de los más fáciles de tratar con un diagnóstico temprano
Redacción
sábado, 23 de marzo de 2024, 13:31 h (CET)

Treatment 4099432 1280


El director general de Salud Pública y Equidad en Salud del Ministerio de Sanidad, Pedro Gullón, anunció este viernes que “se ampliará el cribado colorrectal hasta los 74 años de edad siguiendo las recomendaciones europeas”.


Así lo comunicó en la jornada ‘10 años del programa de cribado de cáncer colorrectal’, celebrada hoy en el Ministerio de Sanidad con el objetivo de valorar los avances y el desarrollo de los programas de cribado, haciendo énfasis en los factores de éxito y las barreras existentes.


La apertura de la jornada corrió a cargo de Gullón, quien destacó que se destinaron 7,5 millones de fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de 2021 a 2023 para la extensión del cribado.


En este sentido, anunció que “se ampliará el cribado colorrectal hasta los 74 años de edad siguiendo recomendaciones europeas e informe RedETS”. Este cambio de criterio se llevará a aprobación en la Comisión de Salud Pública del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud.


“Estamos con el inicio del grupo de trabajo de sistemas de información de cáncer. Los sistemas de información y, en general, todas las estrategias de vigilancia en salud pública, nos otorgan una fuerza enorme para poder evaluar los programas, descubrir a qué poblaciones no se llega, y actuar en consideración”, añadió.


PROTOCOLO DE CONSENSO


En este sentido, el director general de Salud Pública y Equidad en Salud también informó que se está trabajando en un protocolo de consenso con todas las comunidades autónomas para mejorar la calidad de todas las etapas del programa.


El cáncer sigue siendo la segunda causa de muerte en España y, según la Agencia Internacional de Investigación en Cáncer (IARC, por sus siglas en inglés), en 2030 será la primera causa de muerte en todo el mundo. Sin embargo, se estima que entre el 30% y el 50% de los casos de cáncer pueden ser evitados siguiendo métodos de prevención.


Esto incluye la correcta implantación y participación en los programas de cribado destinados a la población en riesgo. El cáncer colorrectal constituye la segunda causa de muerte por cáncer, pero también es uno de los más fáciles de tratar con un diagnóstico temprano.

Noticias relacionadas

Con la llegada de las altas temperaturas, los especialistas advierten sobre el peligro del golpe de calor, una urgencia médica que puede ser especialmente grave en los niños por su menor capacidad para regular la temperatura corporal. Los principales signos de alarma por un golpe de calor incluyen fiebre alta, confusión mental, piel caliente y enrojecida, sudoración excesiva, náuseas o vómitos.

Así como en verano solemos prestar especial atención al cuidado de la piel, también es fundamental ser conscientes de la importancia de proteger nuestros ojos. Las condiciones propias de esta época del año pueden favorecer la aparición de diversos problemas oculares si no se toman las precauciones adecuadas. De hecho, no solo los adultos deben tener cuidado en este aspecto, sino que también es importante proteger los ojos de los niños.

El sol es una fuente vital de luz y calor, indispensable para nuestro bienestar, pero su radiación ultravioleta (UV) también exige respeto y precaución. Para disfrutar de sus beneficios sin comprometer nuestra salud cutánea, es fundamental entender cómo protegernos de manera integral. La salud de la piel es una prioridad, y para ello, no basta solo con la aplicación de cremas. Es fundamental adoptar un enfoque integral para disfrutar del sol con seguridad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto