| ||||||||||||||||||||||
|
|
52 artesanos se suman a la II Feria de Artesanía de Semana Santa en el Paseo de Recoletos | |||
La inauguración oficial, que tendrá lugar el 22 de marzo a las 12:00h, contará con la presencia de representantes del Ayuntamiento de Madrid | |||
| |||
Vuelve, por segundo año consecutivo y de nuevo organizado por AMOA, la Feria de Artesanía al Paseo de Recoletos durante la segunda quincena de marzo. La feria, que estará abierta desde el 16 de marzo hasta el 1 de abril, contará con 52 artesanos tanto madrileños como de otras Comunidades Autónomas que situarán sus puestos entre la calle Prim y Cibeles y que traerán a la capital un sinfín de productos de diseño, originales y auténticos, hechos a mano. “La artesanía muestra la riqueza cultural de un país o región y sus tradiciones. Los artesanos, con su destreza, ponen dedicación exclusiva, creatividad, diseño y gran esfuerzo para elaborar sus trabajos hecho a mano, creando piezas únicas de gran valor artístico. La artesanía es fusión de pasado e innovación, de tradición y de nuevas propuestas y materiales que dejarán sorprendidos a los visitantes que se acerquen a cualquiera de los 52 stands” explican desde AMOA, asociación que nace en 2020 tras la unión de dos asociaciones históricas de Madrid y que, actualmente cuenta con más de 100 artesanos y multitud de oficios. Esta II Feria de Semana Santa se convertirá en un escaparate de la mejor artesanía de nuestro país para disfrute no solo de los madrileños sino del millón de visitantes que llegarán a la ciudad en Semana Santa según las previsiones. Marroquineros, tallistas de madera, jugueteros, ceramistas, costureros, bisuteros, joyeros, manipuladores de papel y cartón, manipuladores de flores secas, vidrieros otros tantos representantes de los distintos gremios artesanos pondrán sobre la mesa la calidad de los productos artesanos y su originalidad, dos características que invitan a valorar y potenciar la artesanía. Inauguración oficial con representantes del Ayuntamiento de Madrid La inauguración oficial, que tendrá lugar el 22 de marzo a las 12:00h, contará con la presencia de representantes del Ayuntamiento de Madrid y consistirá en un recorrido por la feria, para conocer a los artesanos expositores. Acudirán Representantes del distrito centro y del área de comercio del ayuntamiento de Madrid. |
En un sector tan crítico y normado como el farmacéutico, disponer de una logística precisa, segura y trazable es un requisito indispensable. En este escenario, la flota de bienes industriales (FBI) de Jomadi Logistics & Cargo ha tomado un papel determinante en la distribución sanitaria, cumpliendo con entregas a tiempo, bajo condiciones técnicas rigurosas.
Desde el inicio de sus operaciones en 2015, Plus Ultra Líneas Aéreas ha centrado su estrategia en la conectividad aérea de largo radio. La compañía ha incorporado un sexto Airbus A330 con el objetivo de reforzar su capacidad en rutas de gran demanda como Bogotá, Cartagena de Indias y Caracas, optimizando la frecuencia y la cobertura de estas conexiones clave.
Clínicas Dorsia ha construido un liderazgo sólido en el ámbito de la medicina y cirugía estética en España, gracias a más de veinte años aplicando tratamientos especializados con el respaldo de protocolos clínicos rigurosos y criterios médicos consolidados.
|