Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Política | PP

El Gobierno no ve obligatorio que Rajoy tenga que ir a la investidura

La oposición considera que aceptar el encargo del Rey obliga a ir a la sesión de investidura
Redacción
viernes, 29 de julio de 2016, 08:12 h (CET)

Fotonoticia 20160728195052 640

El Gobierno no considera obligatorio que Mariano Rajoy tenga que someterse al debate de investidura si no tiene los apoyos pese a haber aceptado el encargo del Rey para intentar conformar un Ejecutivo, ya que, a su entender, el artículo 99.2 de la Constitución se enmarca en un momento procesal que afecta a la dinámica parlamentaria, según fuentes gubernamentales.

El artículo 99.1 de la Carta Magna señala que el Rey, previa consulta con los representantes designados por los grupos políticos con representación parlamentaria, "propondrá un candidato a la Presidencia del Gobierno". Y el 99.2 añade: "El candidato propuesto conforme a lo previsto en el apartado anterior expondrá ante el Congreso de los Diputados el programa político del Gobierno que pretenda formar y solicitará la confianza de la Cámara".

Los partidos de la oposición consideran que aceptar el encargo del Rey obliga a ir a la sesión de investidura. El más claro en explicitarlo fue el portavoz del Grupo Socialista en el Congreso, Antonio Hernando, que ha recalcado que para el PSOE es "inimaginable" que el líder del PP rechace someterse a ese debate después de aceptar el mandato de Felipe VI y le ha avisado de que sería "inconstitucional" no hacerlo. "Esto no es un depende, esto es un sí", ha remachado.

Sin embargo, fuentes del Ejecutivo consideran que el artículo 99.2 de la Constitución no marca una obligación a Mariano Rajoy de someterse necesariamente al debate de investidura si no cuenta con apoyos suficientes. Según sostienen, ese precepto tiene más que ver con el procedimiento parlamentario una vez que se decide ir a la Cámara Baja.

NO ES UN PROBLEMA LEGAL SINO POLÍTICO
Otras fuentes consultadas por Europa Press han evitado entrar en el debate abierto por el PSOE sobre el artículo 99.2 de la Carta Magna porque, según explican, el debate relevante es si se quiere tener o no un Gobierno en España.

En este sentido, subrayan que no es un problema legal sino un problema político y añaden que Mariano Rajoy va a hacer un esfuerzo para intentar conseguir los apoyos. Según insisten las mismas fuentes, ése es el debate realmente importante.

El caso es que Mariano Rajoy ha dejado la puerta abierta a no ir a la investidura si no tiene los apoyos, aunque se ha comprometido a "redoblar los esfuerzos de negociación" para conseguirlo. "En un plazo razonable de tiempo informaré de las gestiones que he realizado, del resultado de las mismas, de los apoyos que he conseguido para una eventual investidura y, en consecuencia, si estoy en condiciones o no estoy de formar gobierno", ha precisado.

Al término de su comparecencia, en una conversación informal con los periodistas, él mismo ha alimentado esa ambigüedad al asegurar que si no tiene los apoyos pueden pasar "dos cosas", sin precisar nada más. Se deduce que una de ellas sería la convocatoria de unas terceras elecciones en España.

Noticias relacionadas

Estancada como está en el Congreso la medida de la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales, el gobierno del Principado de Asturias ha ido más allá y ha encargado a consultoras independientes un programa piloto para evaluar el impacto de reducir la jornada semanal a cuatro días y 32 horas.

Los bomberos lamentan su descoordinación frente a los trágicos incendios de este verano y advierten de que el bloqueo político de la Ley Marco amenaza la seguridad ciudadana ante estas catástrofes u otras emergencias climáticas que requieran respuestas rápidas y unánimes, pues muchas veces no puede actuar el parque de bomberos más cercano, sino que debe acudir al que le corresponda la zona afectada.

Casi 150.000 estudiantes vienen curso tras curso a España a estudiar. Lo hacen desde diferentes puntos de Europa y también desde América Latina. Según datos de LIVE4LIFE, compañía especializada en el alquiler de habitaciones para estudiantes, en el continente los más destacados son Italia y Francia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto