Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Pokemon | Videojuegos

La fiebre pokémon regresa 20 años después

Niños, adolescentes, adultos... prácticamente nadie escapa a su influencia
Violeta Sánchez Pintado
viernes, 29 de julio de 2016, 01:04 h (CET)
Como no podía ser de otra manera, he caído en la tentación de manifestarme en cuanto al nuevo videojuego de moda, la aplicación para móviles Pokémon Go.

Lo cierto es que no tiene nada de nuevo, veinte años cumple ya esta famosa marca que, año tras año, amplía su colección de monstruos de bolsillo coleccionables. Hasta el momento, nos encontrábamos ante una saga para consolas portátiles, que contaba con un amplio público infantil y juvenil, así como con el grupo de veteranos que la siguen desde sus comienzos, sobre todo en Japón, donde conforma casi un estilo de vida.

No obstante, en las últimas semanas algo ha pasado con la sociedad al completo. Los pokémon han invadido nuestros teléfonos móviles y gente que ni siquiera conoce sus nombres se lanza a las calles a atraparlos. A mí personalmente es un fenómeno que en ocasiones me da hasta un poco de miedo, por la gran facilidad de "zombificación" absoluta de la sociedad; pero no voy a hablar de sus aspectos negativos, de sobras ya conocidos.

Es el turno de valorar las posibilidades de la aplicación. Su aportación más directa es el fomento del ejercicio físico, pues de poco te vale el juego en casa: si quieres hacerte con todos, incubar huevos, conseguir objetos y luchar en gimnasios, las zapatillas de deporte serán tus mayores aliadas. En una sociedad sedentaria y con cada vez mayor porcentaje de obesidad infantil, no es poco lo que nos ofrece ya de entrada, teniendo en cuenta el fomento de la pasividad motriz que comportan la mayoría de videojuegos.

Por otra parte, me parece esencial la labor que está cumpliendo respecto al fomento de las relaciones sociales. Es espectacular el aumento de grupos de adolescentes que nos cruzamos cada día, móvil en mano, comentando sus hazañas con el resto, intercambiando impresiones, diseñando estrategias conjuntas y sonriendo. Porque, aunque su dependencia del móvil sea excesiva, lo cierto es que la comunicación real abunda en las llamadas "quedadas de entrenadores". Quizá mucha gente cuestione la calidad de estas conversaciones monotemáticas y las habilidades interpersonales de quienes están enganchados a las pantallas virtuales, pero ciertamente los pokémon están fomentando una cooperación y camaradería hasta ahora escasas en un buen número de casos.

Noticias relacionadas

Los legisladores actuales se han acostumbrado, de una forma que yo llamaría indecente, a lo que se le ocurre (sea lo que sea) a alguno de esos personajes (masculinos, femeninos y neutros) de la rampante y vulgar moda de los pijos progres. Estamos observando en los últimos tiempos que el legislador actual se entromete en ámbitos privados sin ningún recato, creando normas para regular los modelos que necesita para la promoción de su disparatada ideología.

En medio de la escalada del aluvión de desastres climáticos que nos acorralan y de los incesantes conflictos que nos persiguen, defender los valores humanos y la ética humanitaria, es una de las más urgentes necesidades del momento. Hoy más que nunca precisamos reponernos, trabajar en los valores interiores de cada cual, para encontrar el reposo necesario y la primordial quietud que generan las razones de la esperanza, que todos nos merecemos por el mismo hecho de nacer.

Ni teléfono ni internet, lo justo para sentirse desnortado y pensar en otras posibilidades. Al abrir la ventana escuché a varias personas que llevaban un transistor en la mano, pegado al oído como aquel fatídico 23F o las tardes de domingo para conocer los resultados del fútbol. Decidí no esperar más y pensé dónde podía estar alguno de los dos transistores que tenía en otra época. No tardé en encontrarlos y, tras poner pilas nuevas, resulta que funcionaban como el primer día.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto