Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Política | PP | Justicia

Rafael Catalá, sobre el procesamiento del PP: "El auto tiene unas contradicciones flagrantes"

El ministro ha lamentado que la juez "tome partido"
Redacción
jueves, 28 de julio de 2016, 00:36 h (CET)
El ministro de Justicia en funciones, Rafal Catalá, ha subrayado este miércoles que el auto en el que se procesa al PP por la destrucción de los discos duros de los ordenadores que el extesorero Luis Bárcenas empleaba en la sede del partido en la calle Génova de Madrid tiene "unas contradicciones flagrantes" y atribuye al partido de Mariano Rajoy dos delitos que no concurren en este caso.

"El auto tiene contradicciones flagrantes, desde errores materiales, que confunde a personas --a Alberto Durán con Miguel Durán, ha señalado--, cita un artículo de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, el 789, que no tiene nada que ver con este asunto", ha ejemplificado el titular de Justicia en funciones en declaraciones a 13tv recogidas por Europa Press.

Asimismo, el ministro ha lamentado que la juez "tome partido" al dar credibilidad al testimonio del extesorero Luis Bárcenas --"ahí están sus antecedentes y es bien conocido", ha dicho--, al tiempo que descarta la posición de la Fiscalía y atribuye al PP dos delitos, el de daños y el de encubrimiento, que no concurren en este caso.

"El de encubrimiento porque no es un delito que se pueda atribuir a una persona jurídica en el momento en el que aquello sucedió. Y el delito de daños, porque en el Código Penal vigente no corresponde a una persona jurídica, sino física", ha señalado Catalá, que ha recordado que la culpabilidad "hay que demostrarla" y el PP ya ha anunciado que la recurrirá.

En cualquier caso, ha reiterado su "respeto absoluto" a los jueces y ha pedido dejar actuar a la Justicia. "Hay muchas debilidades en el auto, más allá del momento en que se dicta, que es de alta tensión política, pero habrá que dejar para ver cómo evoluciona esto", ha apostillado.

No obstante, ha descartado que exista una motivación política. "Es una actuación de una juez independiente aunque comete algún error", ha señalado el ministro, que se ha mostrado convencido de que finalmente habrá una "resolución justa".

Noticias relacionadas

Estancada como está en el Congreso la medida de la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales, el gobierno del Principado de Asturias ha ido más allá y ha encargado a consultoras independientes un programa piloto para evaluar el impacto de reducir la jornada semanal a cuatro días y 32 horas.

Los bomberos lamentan su descoordinación frente a los trágicos incendios de este verano y advierten de que el bloqueo político de la Ley Marco amenaza la seguridad ciudadana ante estas catástrofes u otras emergencias climáticas que requieran respuestas rápidas y unánimes, pues muchas veces no puede actuar el parque de bomberos más cercano, sino que debe acudir al que le corresponda la zona afectada.

Casi 150.000 estudiantes vienen curso tras curso a España a estudiar. Lo hacen desde diferentes puntos de Europa y también desde América Latina. Según datos de LIVE4LIFE, compañía especializada en el alquiler de habitaciones para estudiantes, en el continente los más destacados son Italia y Francia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto