Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Constitución | Ciclo | ponentes | Democracia

​El Instituto de España celebra su segunda sesión del ciclo inter-académico que gira en torno a la Constitución de 1978

El acto se celebrará en la sede del Instituto de España y es de acceso libre
Redacción
martes, 5 de marzo de 2024, 12:41 h (CET)

El Instituto de España celebrará mañana, 6 de marzo, su segunda sesión del ciclo inter-académico que celebra esta institución, en la que están integradas diez reales academias, y que tiene como centro la Constitución de 1978, la cual, precisamente, cumplió el pasado 29 de diciembre 45 años desde que entró en vigor.


A1 1410108958 1


En esta sesión, que comenzará a partir de las 18.00 horas en la sede del Instituto de España y que es de acceso libre, participarán Santiago Muñoz Machado, director dela RAE; Pablo Lucas Murillo, de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas -y actual magistrado de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo-, y Alfredo Pérez de Armiñán, vicedirector-tesorero de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.


Muñoz Machado disertará sobre La tensión territorial, mientras que Lucas Murillo y Pérez de Armiñán lo harán sobre 'Biografía de la Constitución' y museos, archivos y bibliotecas en la Constitución de 1978, respectivamente. El acto se podrá seguir también en directo a través del canal de YouTube del Instituto de España.


El 20 de marzo se celebrará la tercera sesión y en ella intervendrán el doctor en Ciencias Económicas Carles Gasòliba i Böhm, de la Real Academia de Ciencias Económicas y Financiera; Manuel Aragón, de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de España, y el doctor en Ciencias Biológicas Antonio González Bueno, de la Real Academia Nacional de Farmacia. Estabilidad económica en la Constitución y los tratados de la UE, los problemas actuales de nuestra democracia constitucional y los medicamentos en el marco constitucional español de 1978 serán los temas que, respectivamente, aborden cada uno de esos tres ponentes. 


El ciclo fue abierto el pasado 21 de febrero por el historiador Juan Pablo Fusi, académico de la Real Academia de la Historia, quien analizó todo lo relacionado con 'La Transición en perspectiva'.

Noticias relacionadas

Según un estudio basado en datos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), a pesar del aumento del turismo, la contratación del sector durante el primer semestre ha descendido ligeramente respecto al mismo periodo del año pasado. Entre enero y junio se registraron 1.253.335 firmas, un 1,5% menos que las 1.272.738 contabilizadas en 2024, lo que refleja una moderación en el ritmo de crecimiento de la demanda de profesionales en el sector.

España entra en agosto con una ola de calor intensa que dispara el riesgo de incendios forestales. Las temperaturas superan los 42 °C en varias regiones, con humedad por debajo del 20% y vegetación abundante y seca tras una primavera lluviosa. Aunque los embalses están por encima del 60% y no hay sequía general, el peligro es real: calor extremo, combustible vegetal y un clima cada vez más hostil. A ello se suman causas humanas que cada año agravan la amenaza.

Un total de 1.280.505 pasajeros y 316.973 vehículos han cruzado el Estrecho desde el pasado 15 de junio hasta el 31 de julio, lo que supone un 2,5 y un 2,6 por ciento de incremento, respectivamente, en comparación con el año pasado en el mismo periodo. La 36 edición de la Operación Paso del Estrecho (OPE), coordinada por la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, se desarrolla entre el 15 de junio y el 15 de septiembre de 2025.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto