Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Deportes
Etiquetas | Mesa redonda | Debate | Deporte Femenino | Deportistas | Brecha salarial

“Muchos patrocinadores solo dedican el 2% al deporte femenino”

Principales conclusiones de la mesa redonda celebrada entre deportistas de alta competición, representantes de la prensa deportiva y las instituciones
Redacción
jueves, 29 de febrero de 2024, 11:51 h (CET)

Deportistas de alta competición, junto a representantes de la prensa deportiva y las instituciones, han analizado esta semana, en el Ateneo de Madrid, los avances y retos del deporte femenino en la mesa redonda Mujer y Deporte, dentro del ciclo de debates Encuentros-Coloquio FEDEPE y en el marco de la conmemoración del 8M, Día Internacional de la Mujeres. 


Unnamed (1)


Brecha salarial, conciliación, el apoyo de las administraciones públicas y los patrocinadores fueron algunos de los temas que protagonizaron este coloquio moderado por Elsa González, periodista y miembro de la directiva de FEDEPE. Mujer y Deporte también fue retransmitido en directo a través del canal de vídeo de FEDEPE.


- Ana Bujaldón, presidenta de FEDEPE: “Es importante que haya más mujeres liderando en las directivas de los clubs, en las federaciones, en todos los organismos vinculados al Deporte”.


- Paloma del Río, periodista deportiva: “Las estadísticas indican que solo el 5% de las noticias deportivas son de deporte femenino”.


- Marta Cardona, futbolista: “La brecha salarial sigue siendo abismal en el futbol profesional, mientras las mujeres en primera tienen un salario mínimo de 21.000 euros, en segunda masculina está en 70.000 euros”.


- Anabel Medina, tenista: “Si miramos los resultados de los JJOO y del resto de competiciones, las deportistas españolas acumulan más triunfos que los hombres con menos recursos. Muchos de los patrocinadores solo destinan el 2% al deporte femenino”.


- Adi Iglesias, atleta paralímpica: “Las mujeres con discapacidad tenemos el doble de barreras para poder dedicarnos al deporte profesional”.


- Bárbara Fuertes, subdirectora del CSD (Consejo Superior de Deportes): “En cuanto se ha empezado a invertir en instalaciones, en formación, en visibilización del deporte femenino se ha comprobado que se genera afición”.

Noticias relacionadas

Iker Gómez conquista el Campeonato de Navarra CRI en Torres de Erloz e Ismael Goñi logra la tercera posición en una gran jornada para el Equipo Finisher. El ciclista navarro dominó la prueba con solvencia para sumar su cuarto triunfo en esta temporada, el primero contrarreloj.

El Equipo Finisher abre el mes de agosto con un fin de semana cargado de competición donde disputará la Vuelta a Ávila, el Campeonato de Navarra CRI y una doble entrega del Torneo Lehendakari en Muxica y Sopela. Cuatro citas donde la estructura navarra buscará pelear por el triunfo con el objetivo de empezar a buen nivel este último bloque de competición.

La XI edición del Torneo Interplaya de La Pobla de Farnals (Valencia) ya está en marcha con cifras récord de participación. En esta edición, que se celebra del 1 al 15 de agosto en el campo de fútbol de la playa, compiten 40 equipos, frente a los 36 del año pasado, sumando cerca de 400 jugadores y jugadoras.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto