Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | IRAK | Estados Unidos

EEUU asegura que la liberación de Mosul está "a la vista"

"Debe prepararse de forma cuidadosa"
Redacción
viernes, 22 de julio de 2016, 08:03 h (CET)

El enviado de Estados Unidos a la Alianza Internacional contra el autodenominado Estado Islámico, Brett Mcgurk, ha asegurado este jueves que la liberación de la ciudad iraquí de Mosul ya está "a la vista", por lo que es necesaria cierta preparación para el momento.

"La liberación de Mosul ya está a la vista y es un objetivo alcanzable, y debe prepararse de forma cuidadosa", ha asegurado Mcgurk frente a una treintena de ministros de Exteriores y Defensa de los países que participan en la coalición, durante la cumbre que están celebrando en Washington.

"Ya se ha comenzado (a desarrollar) el calendario detallado, para garantizar que las organizaciones de ayuda se desplacen rápidamente para proveer de alimentos, refugio y otros medios de asistencia a los cerca de un millón de personas que viven en la ciudad bajo control yihadista", ha afirmado Mcgurk, según declaraciones recogidas por 'Iraqi News'.

Mosul es la segunda ciudad más grande del país, y el principal bastión de Estado Islámico en Irak. La reciente reconquista de Faluya, al oeste de Bagdad, ha ofrecido al Ejército iraquí un nuevo impulso en su campaña para recuperar esta ciudad.

Dos años después de que los milicianos se apropiaran de extensos territorios en el norte y oeste de Irak para formar su autoproclamado 'califato', la situación ha empezado a cambiar en favor del Ejército. El primer ministro, Haider al Abadi, ha anunciado que recuperará Mosul este mismo año.

Noticias relacionadas

El brote de cólera en Sudán del Sur está alcanzando un nivel crítico, ya que afecta a más de 40.000 niños y niñas, incluidos 20.000 menores de cinco años, y pone en grave peligro a millones más. Con más de 88.000 casos y 1.500 muertes ya registradas, el brote se está extendiendo a un ritmo alarmante. 

Cada 19 de agosto, el mundo conmemora el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, una fecha establecida por la Asamblea General de Naciones Unidas en 2008 en recuerdo del atentado contra la sede de la ONU en Bagdad en 2003, en el que murieron 22 personas, entre ellas el enviado especial Sérgio Vieira de Mello.

La crisis alimentaria en Sudán se agrava día a día, pero afecta al doble de mujeres y niñas que de hombres en las mismas zonas. Nuevos datos de ONU Mujeres revelan que los hogares encabezados por mujeres (FHH, en inglés) son tres veces más propensos a sufrir inseguridad alimentaria que los encabezados por hombres.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto