Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Política | PP

Barreda aboga por un pacto que vaya más allá de la elección de la Mesa del Congreso y que piense en la investidura

"Nadie da duros por pesetas y nadie va a ofrecer puestos sin contraprestaciones", apunta
Redacción
lunes, 18 de julio de 2016, 09:56 h (CET)

fotonoticia_20160718095256_640
El diputado del PP por Vizcaya Leopoldo Barreda ha abogado por un pacto que "vaya más allá" de la elección de la Mesa del Congreso y que esté pensado en la investidura y en poder conformar un Gobierno "estable" para los próximos cuatros años. "Nadie da duros por pesetas y nadie va a ofrecer puestos sin contraprestaciones", ha apuntado.

En declaraciones realizadas a Radio Euskadi, recogidas por Europa Press, Barreda ha señalado que será, previsiblemente, la Junta Directiva Nacional, que se reúne a las cinco de la tarde, la que decida quién es su candidato a la presidencia del Congreso.

"De momento, sigue la negociación de la mesa y estamos viendo todavía cuáles pueden ser las mejores propuesta u opciones. Hoy podría tomarse esa decisión o podría delegarse en el grupo parlamentario para mañana por la mañana", ha manifestado.

A su juicio, Ana Pastor "es una magnífica candidata, como todas las que han sonado o se han hecho sonar por parte de quienes están haciendo quinielas". "Pero de lo que se trata es de llegar a un acuerdo suficientemente claro y estable que permita también mirar al futuro pensando en la investidura de un nuevo Gobierno", ha dicho.

Leopoldo Barreda cree que debe "imponerse la lógica del cambio y eso depende de los pactos y acuerdos". "Nadie da duros por pesetas, nadie va a ofrecer puestos sin saber realmente si puede haber contraprestaciones, y por lo tanto, hace falta un pacto que vaya más allá de la elección de la Mesa del Congreso", ha indicado, para precisar que "es lo fundamental".

"Todas las negociaciones están abiertas y lo que importante es pensar en el futuro, en la investidura, en un Gobierno estable para cuatro años, que pueda hacer reformas y afrontar las situaciones que vienen y que puede dejar definitivamente atrás la crisis", ha apuntado.

Por ello, cree que esto es "algo "mucho más importante que la presidencia del Congreso, pensando en el futuro del país y de todos los ciudadanos".

ESTABILIDAD
Leopoldo Barreda espera que la constitución de la Cámara baja dé "suficiente estabilidad" a un hipotético Gobierno de Rajoy. "Es necesario un Ejecutivo estable, con respaldo amplio y que pueda tomar decisiones con solidez y con voluntad de permanencia", ha manifestado.

Por ello, ha pedido a todos que contribuyan a esa estabilidad "en vez de pensar en su propio ombligo, en intereses solo partidistas o en el corto plazo".

Noticias relacionadas

La construcción industrializada crece año tras año y, en la actualidad, se presenta como una solución clave para abordar la crisis de vivienda en España. Esta técnica constructiva, que implica la fabricación de componentes de viviendas en fábricas para su posterior ensamblaje en la ubicación del inmueble en construcción, reduce los plazos, mejora la calidad y ofrece un sistema más eficaz y sostenible.

En las últimas semanas, la Asociación Española de Consumidores está recibiendo multitud de avisos por parte de empresarios señalando que han intentado engañarlos con una suplantación de identidad que envía supuestas facturas para su pago. En este sentido, la estafa de las facturas falsas se produce cuando un tercero envía una factura fraudulenta para su pago a una entidad, aunque también pueden darse casos en particulares.

La presidenta de Redeia, Beatriz Corredor, ha explicado la reacción de su compañía el pasado 28 de abril a las 12,32 horas, momento en el que España vivió su primer gran apagón nacional. Para Corredor, "la respuesta de Red Electrica y de sus trabajadores fue la correcta". Asimismo, ha mantenido que todavía es pronto para determinar las causas del apagón y que es la primera interesada en saber la verdad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto