Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Venezuela | Colombia

98.000 venezolanos cruzan la frontera con Colombia para comprar durante el domingo

Las autoridades venezolanas han dispuesto un dispositivo especial de seguridad
Redacción
lunes, 18 de julio de 2016, 09:50 h (CET)
Unas 98.000 personas han cruzado este domingo los puentes internacionales Simón Bolívar, Francisco de Paula Santander y La Unión para realizar compras en Cúcuta, Villa del Rosario y Puerto Santander, principalmente elementos de primera necesidad, como alimentos y medicinas.

Las autoridades venezolanas han dispuesto un dispositivo especial de seguridad con un millar de agentes de la Policía Nacional desde primera hora de la mañana. La frontera se abrió a las 6:00 horas después de una jornada del sábado en el que fueron hasta 35.000 los venezolanos que entraron a comprar en Colombia, según recoge el diario colombiano 'El Tiempo'.

Migración Colombia está ya realizando controles especiales para supervisar el flujo de personas que se mueven entre ambos países. En concreto, el coronel Jaime Barrera, comandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta, ha explicado que se ha dispuesto a unos 80 funcionarios de Migración "para reseñar fotográficamente las cédulas de identidad de todos los venezolanos que hoy se disponen a pasar".

El pasado sábado se registró el paso de más de 30.000 personas que llegaron desde diferentes partes de Venezuela a las poblaciones fronterizas de Ureña, San Antonio y Boca de Grita, en el estado Táchira, a la espera de la apertura de la frontera, cerrada salvo excepciones hace ya once meses por el Gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, para evitar el contrabando y la infiltración de paramilitares.

La cifra ha sobrepasado las expectativas del gobernador de Norte de Santander, William Villamizar, quien tenía previsto que el flujo total en ambas jornadas de este fin de semana fuera de 70.000 personas.

Además, la actividad de los compradores venezolanos ha generado temor en los vecinos a un posible desabastecimiento y especulación con el precio de los productos básicos. Aceite, granos y harina para arepas ya escasean en la ciudad de Cúcuta.

Las autoridades han anunciado acciones para acelerar el abastecimiento de productos desde el centro del país, así como controles a los precios que se vienen fijando en la ciudad.

Noticias relacionadas

El brote de cólera en Sudán del Sur está alcanzando un nivel crítico, ya que afecta a más de 40.000 niños y niñas, incluidos 20.000 menores de cinco años, y pone en grave peligro a millones más. Con más de 88.000 casos y 1.500 muertes ya registradas, el brote se está extendiendo a un ritmo alarmante. 

Cada 19 de agosto, el mundo conmemora el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, una fecha establecida por la Asamblea General de Naciones Unidas en 2008 en recuerdo del atentado contra la sede de la ONU en Bagdad en 2003, en el que murieron 22 personas, entre ellas el enviado especial Sérgio Vieira de Mello.

La crisis alimentaria en Sudán se agrava día a día, pero afecta al doble de mujeres y niñas que de hombres en las mismas zonas. Nuevos datos de ONU Mujeres revelan que los hogares encabezados por mujeres (FHH, en inglés) son tres veces más propensos a sufrir inseguridad alimentaria que los encabezados por hombres.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto