Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Turquía | Golpe de Estado

Detenidos 150 golpistas en el cuartel general del Ejército turco

Efectivos antidisturbios de la Policía custodian ahora la sede del Estado Mayor
Redacción
sábado, 16 de julio de 2016, 17:30 h (CET)

Un total de 150 golpistas han sido detenidos en el cuartel general del Ejército turco en Ankara con lo que se da por concluida la operación contra los golpistas en la sede principal de las Fuerzas Armadas.

"Unos 150 conspiradores, presuntos miembros de la Organización Terrorista Fetulá, estaban en el cuartel general del Estado Mayor y en la gendarmería anexa del centro de Ankara", informa la agencia de noticias oficial, Anatolia.

Tres fiscales entraron en el inmueble para recibir la rendición del grupo, entre los que había trece oficiales de alto rango de la Marina, ha explicado la fuente citada por Anatolia.

Los oficiales de alta graduación fueron trasladados en dos autobuses, mientras que los demás golpistas, muchos de ellos en ropa interior, fueron llevados en tres autobuses a un polideportivo de Baskent, al oeste de la capital.

Efectivos antidisturbios de la Policía custodian ahora la sede del Estado Mayor, uno de los principales focos de tensión tras el golpe de Estado del viernes. Allí fueron retenidos varios oficiales que se negaron a participar en la asonada, incluido el jefe del Estado Mayor, el general Hulusi Akar.

Anteriormente, a primera hora del sábado, otros 700 militares se habían rendido a la Policía en la sede del Estado Mayor, informa Anatolia.

El Gobierno atribuye el golpe de Estado a afines al clérigo islamista turco Fetulá Gulen, antiguo aliado del presidente Recep Tayyip Erdogan ahora autoexiliado en Estados Unidos.

Noticias relacionadas

Cada 19 de agosto, el mundo conmemora el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, una fecha establecida por la Asamblea General de Naciones Unidas en 2008 en recuerdo del atentado contra la sede de la ONU en Bagdad en 2003, en el que murieron 22 personas, entre ellas el enviado especial Sérgio Vieira de Mello.

La crisis alimentaria en Sudán se agrava día a día, pero afecta al doble de mujeres y niñas que de hombres en las mismas zonas. Nuevos datos de ONU Mujeres revelan que los hogares encabezados por mujeres (FHH, en inglés) son tres veces más propensos a sufrir inseguridad alimentaria que los encabezados por hombres.

World Vision advierte sobre una emergencia humanitaria prolongada que ha dejado a la infancia haitiana atrapada entre el fuego cruzado de las pandillas, el hambre y la falta de atención global. En Haití, una generación entera está creciendo en medio del miedo. Las niñas y niños ya no juegan, no caminan hacia la escuela, no sueñan con el futuro. En su lugar, se enfrentan al sonido de los disparos, el hambre y el trauma emocional.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto