Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Banca | Sectores

Economía afirma que "ahora sí" el sector financiero español es "uno de los más solventes"

Reitera la necesidad de continuar la actual senda reformista
Redacción
jueves, 14 de julio de 2016, 08:53 h (CET)
El secretario de Estado de Economía, Íñigo Fernández de Mesa, ha afirmado que la reforma del sector bancario llevada a cabo por el Gobierno ha permitido que "ahora sí, el sistema financiero español sea uno de los más solventes".

En su opinión, la prueba de ello es que "los bancos españoles llevan más de 30 meses dando créditos" y que "hoy en día una pyme española se financia al mismo coste que otra alemana".

El secretario de Estado ha recordado que, además de la mejora de la solvencia de los bancos españoles, el Gobierno ha puesto en marcha otras medidas encaminadas a mejorar la financiación empresarial, como el mercado de titulizaciones o el capital riesgo.

También ha recordado que, en el ámbito macroeconómico, "España hoy no es la misma" y que este año, por cuarto ejercicio consecutivo, el país cerrará con un superávit comercial gracias al aumento en más de 10 puntos de las exportaciones.

El secretario de Estado de Economía ha reiterado la necesidad de continuar la actual senda reformista porque "es la única forma de asegurar el crecimiento y la creación de empleo".

Así se ha pronunciado Fernández de Mesa en el acto de entrega de premios a los 100 mejores directores financieros (CFO, por sus siglas en inglés) de España, organizados por KPMG y Actualidad Económica. En esta ocasión, dentro de los galardonados se ha distinguido a los 25 CFOs más innovadores.

Respecto al papel que desempeñan estos directivos dentro de las organizaciones, el consejero delegado de KPMG, Hilario Albarracín, ha destacado que estos directivos están "a la vanguardia" de la transformación de las empresas, convirtiéndose en "socios estratégicos y profesionales de gran valor gracias a su visión transversal de la organización".

El informe 'Global CEO Outlook' de KPMG destaca la importancia de este rol para contribuir, junto con el resto de la dirección de la compañía, a adaptarse a la transformación digital y los nuevos hábitos de consumo. Según el 78% de los primeros ejecutivos que han participado en este informe, los próximos tres años tendrán más impacto en la economía que los últimos 50 años.

Noticias relacionadas

Creanavarra: La puerta de entrada al mundo del Big Data Para aquellos que buscan especializarse en este ámbito, Creanavarra Arte Digital y Tecnología ofrece la Carrera Oficial en Big Data + Inteligencia Artificial, una apuesta pionera en Navarra diseñada para anticiparse a las necesidades del mercado digital.

También ha desempeñado un papel relevante en la gestión eficiente de las interconexiones internacionales, impulsando y gestionando proyectos clave como las interconexiones con Francia, Portugal y Marruecos, y puede que, en un futuro con Italia, esenciales para mejorar la seguridad del sistema, la integración europea y el desarrollo del mercado eléctrico.

La Comunidad Española de Pacientes con Mieloma Múltiple (CEMMP) ha expresado su preocupación por el uso continuo del término "quimioterapia" para describir tratamientos actuales, posteriores al tiempo de la quimioterapia, que difieren significativamente de las terapias citotóxicas tradicionales.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto