| ||||||||||||||||||||||
|
|
AleaSoft; Red Eléctrica cumple 40 años, un referente mundial en la gestión del sistema eléctrico | |||
| |||
![]() En un momento clave para la transición energética, Red Eléctrica cumple 40 años como operador del sistema eléctrico en España, consolidada como un referente internacional por su capacidad técnica, independencia y liderazgo en la integración de energías renovables. En los últimos días, tras el apagón del 28 de abril, se han visto numerosas críticas dirigidas a Red Eléctrica, el operador de la red de transporte de electricidad en España. Sin minimizar la importancia de esclarecer lo ocurrido y de reforzar aún más la resiliencia del sistema, es necesario equilibrar el relato y reconocer una trayectoria que ha sido —y sigue siendo— ejemplar. Red Eléctrica cumple 40 años como operador del sistema eléctrico, y transportista del sistema de alta tensión en España, con una labor técnica e institucional que ha sido reconocida internacionalmente por su excelencia, independencia y fiabilidad. A lo largo de estas cuatro décadas, Red Eléctrica ha logrado hitos fundamentales que merecen ser reconocidos. Ha realizado una operación independiente y segura del sistema eléctrico, garantizando en todo momento el equilibrio instantáneo entre generación y demanda en un sistema altamente dinámico y con crecientes desafíos técnicos. Ha sido también pionera en la integración de energías renovables, incorporando porcentajes crecientes de generación eólica, solar y otras fuentes variables, sin comprometer la estabilidad del sistema, gracias a herramientas avanzadas como el CECRE (Centro de Control de Energías Renovables), referencia a nivel global. La planificación de la red de transporte ha estado guiada por una visión estratégica. Cada Plan de Desarrollo de la Red ha estado respaldado por rigurosos estudios técnico-económicos, permitiendo inversiones eficientes que refuerzan la seguridad de suministro, reducen cuellos de botella y permiten avanzar hacia un sistema descarbonizado. En el ámbito del desarrollo y la innovación tecnológica, Red Eléctrica ha liderado la incorporación de soluciones tecnológicas avanzadas en automatización, digitalización, ciberseguridad, control en tiempo real, modelado y simulación del sistema, almacenamiento y flexibilidad. También ha desempeñado un papel relevante en la gestión eficiente de las interconexiones internacionales, impulsando y gestionando proyectos clave como las interconexiones con Francia, Portugal y Marruecos, y puede que, en un futuro con Italia, esenciales para mejorar la seguridad del sistema, la integración europea y el desarrollo del mercado eléctrico. Por último, su independencia operativa, separación funcional y enfoque a largo plazo la han convertido en una referencia y ejemplo de gobernanza para otros países en proceso de reforma institucional de sus sistemas eléctricos. Los eventos como el del pasado 28 de abril deben ser investigados con transparencia, pero también deben enmarcarse en una visión de conjunto. No se puede evaluar una organización con 40 años de servicio esencial por un solo incidente, por grave que sea. Hoy más que nunca, con la transición energética en pleno desarrollo, se necesitan operadores de sistema sólidos, independientes y con capacidad técnica, como lo ha sido y sigue siendo Red Eléctrica. Desde AleaSoft Energy Forecasting envían un reconocimiento a todos los profesionales que han formado parte de esta historia. Felicidades a Red Eléctrica por sus 40 años de contribución decisiva al bienestar y progreso de nuestra sociedad. Análisis de AleaSoft Energy Forecasting sobre mercados de energía en EuropaEn AleaSoft Energy Forecasting, la división AleaBlue ofrece previsiones de mercados de energía de corto y medio plazo, fundamentales para la gestión de la energía, la planificación, la generación de ofertas, la gestión de riesgos, y para hacer coberturas a corto y medio plazo. Además, dispone de una aplicación específica desarrollada para operadores del sistema eléctrico, utilizada actualmente por algunos de los TSO más relevantes de Europa. Esta herramienta permite realizar previsiones de demanda eléctrica nacional y regional en múltiples horizontes, desde el muy corto hasta el muy largo plazo, y es igualmente útil para utilities y empresas distribuidoras. |
Creanavarra: La puerta de entrada al mundo del Big Data Para aquellos que buscan especializarse en este ámbito, Creanavarra Arte Digital y Tecnología ofrece la Carrera Oficial en Big Data + Inteligencia Artificial, una apuesta pionera en Navarra diseñada para anticiparse a las necesidades del mercado digital.
También ha desempeñado un papel relevante en la gestión eficiente de las interconexiones internacionales, impulsando y gestionando proyectos clave como las interconexiones con Francia, Portugal y Marruecos, y puede que, en un futuro con Italia, esenciales para mejorar la seguridad del sistema, la integración europea y el desarrollo del mercado eléctrico.
La Comunidad Española de Pacientes con Mieloma Múltiple (CEMMP) ha expresado su preocupación por el uso continuo del término "quimioterapia" para describir tratamientos actuales, posteriores al tiempo de la quimioterapia, que difieren significativamente de las terapias citotóxicas tradicionales.
|