Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Demagooglerías | Verano

Primera línea de playa de julio

Los efectos de un mediodía de playa mediterránea en una mente normal
Ángel Pontones Moreno
lunes, 11 de julio de 2016, 00:55 h (CET)
El calor dispersa los sentidos a lo largo de la línea de playa de julio. Todo se aligera al pasar a través de un filtro suave que lo irrealiza. Me parece escuchar una voz monótona que surge de megafonía y se expande por la bahía: “Se ha perdido un cirujano cardiovascular de 43 años de edad que atiende al nombre de Eugenio. Viste bermudas azul turquesa y unas gafas Rayban que oscurecen cuando le llevan la contraria. En el hombro izquierdo lleva tatuado un bypass impecable y debajo del mismo y en letra arial 12, el Juramento Hipocrático para principiantes.

Se ruega a quien lo encuentre acercarlo al puesto socorrista o quirófano más cercano”. Se me antoja que la hilera interminable de sombrillas de playa situadas unos metros delante mío guardan una pauta, como un primitivo código morse: 2 amarillas, 1 verde, 3 a franjas, 2 amarillas... Decodificándolas, descifro un mensaje comercial que me invita a acudir a media tarde a las rebajas de la peletería Don Kiko, situada en el mismo paseo marítimo. Un extraño picotazo en las cercanías del ombligo me recuerda que te echo de menos como nunca pero solo durante un segundo. Es entonces cuando y valiéndose de suelo no urbanizable. A la que me descuido un mantero trata de venderme un original perdido de James Joyce, y es el momento en que descubro que las proporciones de la chica morena que descansa perezosamente a mi lado coinciden con el perfil de la etapa Limoges-Aix en Provence del Tour de Francia.

Las ideas vienen y van como las olas que cubren y descubren la orilla, y descubro tras ellas las pocas ganas que tengo de resolver los problemas del mundo. Las líneas de la mano forman un tres en raya que intento completar con guijarros escondidos en la arena, pero jugar solo no sirve de nada y además es un tostón para los sentidos.

Noticias relacionadas

Todos los medios de comunicación coinciden prácticamente con un mismo titular: el gobierno de Pedro Sánchez ha decidido «no tirar la toalla». Me parece bien que exista esa voluntad, por lo que tiene de no sentirse derrotado y como expresión del deseo de seguir dando la batalla hasta el final

Foucault describió a la escuela, la fábrica y la cárcel como "dispositivos de secuestro": espacios que confinan, normalizan y adiestran cuerpos para integrarlos en la lógica de la producción y del control. Hoy, sin embargo, ya no hace falta salir de casa para ser capturados: la inteligencia artificial se ha convertido en un nuevo dispositivo de secuestro, más sutil y penetrante, que no necesita muros ni rejas para gobernar nuestras vidas.

Dos tragedias recientes en Siria y Sudán evidencian la vulnerabilidad de las minorías cristianas. El dolor se ha vuelto a hacer presente entre las comunidades cristianas de Oriente Medio y África. En apenas dos días, dos ataques violentos han cobrado la vida de decenas de fieles inocentes, recordando la fragilidad en la que viven quienes perseveran en su fe en medio de contextos hostiles.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto