Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | CDC | Política

La nueva CDC vota su nuevo nombre

Junts per Cataluña, Partit Nacional Català o Partit Demòcrata Català
Redacción
domingo, 10 de julio de 2016, 11:47 h (CET)

El congreso fundacional de CDC llevará este domingo al plenario la votación para elegir si pasan a denominarse Junts per Catalunya, Partit Nacional Català o Partit Demòcrata Català, ninguna de ellas con la palabra Convergència.

Así lo han explicado diversas fuentes a Europa Press, tras el rechazo que provocaron entre los asociados --antes militantes-- la propuesta de nombres lanzada por la dirección convergente: Més Catalunya y Catalans Convergents.

Del total de casi 400 nombres que se han puesto a votación en la comisión que se ha abierto para trabajar la cuestión del nombre, finalmente han salido vencedoras estas tres opciones.

Sobre uno de los nombres, en la comisión se ha aprobado cambiar la denominación de Partit Nacionalista Català por Partit Nacional Català, lo que ha provocado que gran parte de los presentes rompieran en aplausos al grito de independencia, según han relatado a Europa Press.

La comisión, que ha trabajado simultáneamente con la de bases fundacionales y la organizativa, ha mantenido vivas al inicio las dos propuestas de nombres planteadas por la dirección, que se han descartado a lo largo del debate, junto con las que salieron del proceso que llevó a cabo la antigua CDC, denominado 'Torn Obert'.

Desde primera hora del este sábado, la comisión ha ido votando diferentes opciones y eliminando las que menos apoyo tenían, lo que no ha permitido que prosperaran nombres como Convergents --opción que defendía Nova Convergència, la plataforma de Germà Gordó--, y Catalunya Estat, de la mano de Reagrupament.

Las propuestas debían superar el corte del 60% de votos, un porcentaje que no han superado otros nombres como Junts, Som, SomCat y Catalunya Llibertat, entre muchas otras.

Noticias relacionadas

En las últimas semanas, la inflación en Estados Unidos ha vuelto al debate político y económico. Algunos analistas afirman que este fenómeno podría, en teoría, “beneficiar” al gobierno de Donald Trump al reducir el peso real de la deuda pública. Pero, ¿hasta qué punto es cierto esto? ¿Realmente la inflación es aliada de la administración actual en su reto fiscal?

Tal como nos aclaró Winston Churchill, «la democracia es el peor de los sistemas políticos, si exceptuamos a todos los demás». Para los que hemos vivido la mayor parte de nuestras vidas en un régimen democrático, nos podría parecer que esa es la situación normal, pero no es así, tal como demuestra la realidad de nuestra historia. 

Desde las enigmáticas necrópolis megalíticas hasta los impresionantes rascacielos modernos, la ingeniería ha sido fundamental para el progreso de las civilizaciones. Fue gracias a ella que los egipcios erigieron pirámides que aún hoy desafían el tiempo, que los romanos llevaron con sus acueductos agua a tierras áridas, y que imperios enteros construyeron puentes, murallas y ciudades que marcaron épocas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto