Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Política | Legislatura

Un último comentario sobre la próxima legislatura

El PSOE votará NO a la investidura de Rajoy
Mario López
domingo, 10 de julio de 2016, 11:31 h (CET)
El PSOE de Pedro Sánchez no ha tenido jamás el afán de conseguir un gobierno de progreso para España, sino liderar las izquierdas. Durante toda la campaña electoral no hizo otra cosa que hostigar a Podemos e intentar poner al electorado en su contra. Ahora, por consiguiente (que diría FG), tampoco va a intentar las alianzas necesarias para conseguir un gobierno de progreso para España, muy al contrario, luchará hasta su último aliento por la jefatura de la oposición. Cosa para la que es imprescindible abrir la puerta de la Moncloa a Mariano Rajoy.

El PSOE votará NO a la investidura de Rajoy, seguramente (aunque nunca se sabe). Con lo que, en un principio, los ciudadanos nos veríamos obligados a acudir a una nueva convocatoria electoral. Pero me da en la nariz que no va a ser así.

Si Mariano Rajoy no consigue los apoyos necesarios para su investidura y Pedro Sánchez no se ofrece para el cargo, quizá nos encontremos con otra novedad en esta peculiar legislatura interruptus: que se someta a votación en el Parlamento implantar la doctrina de ungir con la mitra presidencial al líder de la lista más votada. Llegado el caso, el PSOE votaría a favor en aras de la gobernabilidad del país. Y, de esta manera, podrá dejar a sus votantes en la duda metafísica que siempre será mejor que la certeza física, digo, en lo tocante a si sí o si no ha facilitado a Mariano Rajoy las llaves de la Moncloa. Y todos tan contentos, Pedro Sánchez mantiene su condición de jefe de la oposición y se habrá sentado un extraordinario precedente para circunstancias extraordinarias en este bendito templo de nuestra democracia.

Pablo Iglesias acaba de afirmar que nos enfrentamos a un porvenir inmediato fascinante pero difícil. Eso no suena mal. En cualquier caso, si vamos a necesitar tila para calmar los ánimos, estamos de suerte. Como me recuerda un buen amigo navarro, hoy los tilos están en flor. Osasuna!

Noticias relacionadas

Hay algo inquietante en ver cómo la cultura se transforma a una velocidad que apenas alcanzamos a procesar. No me refiero solo a los cambios tecnológicos, sino a esa sensación de que lo que antes era profundamente humano; el arte, la escritura, la música, ahora puede ser replicado por una máquina con sorprendente precisión. ¿Qué significa eso para quienes aún creemos que la creación nace del cuerpo, del conflicto, del deseo?

La filosofía en el ámbito educativo debe tener como objetivo en la enseñanza media, no solo el aprendizaje de los contenidos del currículo oficial, sino también el desarrollo de las competencias relativas al entender, argumentar, razonar y escribir correctamente.

Los periodistas, ya solo por el simple hecho de estar ejerciendo nuestra profesión, tenemos una enorme responsabilidad social con nuestros receptores de la información: el lector, el oyente o el telespectador. No tenemos que irnos muy lejos para recordarnos que es un derecho fundamental, el artículo 20 de la Constitución Española recoge el derecho a la libertad de información y el derecho a recibir información veraz.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto