Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Política | PP | Podemos

Catalá recuerda a Iglesias que no quiso apoyar a Sánchez

"No sé en qué ha cambiado su planteamiento"
Redacción
jueves, 7 de julio de 2016, 07:56 h (CET)

El ministro de Justicia en funciones, Rafael Catalá, ha recordado este miércoles al líder de Podemos, Pablo Iglesias, que su formación declinó apoyar al socialista Pedro Sánchez en su fallida investidura del pasado mes de marzo. "No sé en qué ha cambiado su planteamiento", ha dicho Catalá tras conocer que Iglesias ha abierto la posibilidad de que Unidos Podemos apoye a Sánchez como presidente del Gobierno.

En declaraciones a los medios en la sede del Ministerio antes de la entrega de las medallas conocidas como Raimundas, Catalá ha reiterado que el Partido Popular no se plantea otra posibilidad que la investidura de Mariano Rajoy como presidente --"Es la decisión democrática de los españoles", ha dicho-- y que el objetivo es lograrlo antes del mes de agosto.

Para conseguirlo, Catalá ha apelado a la responsabilidad tanto de PSOE como de Ciudadanos y ha recordado que las "alternativas" para "trabajar conjuntamente" son muy diversas, desde el pacto de gobierno al apoyo puntual.

"Lo importante es tener un gobierno que vaya adelante con los compromisos nacionales e internacionales. Hay trámites que no puede llevar a cabo un gobierno en funciones ni tampoco un gobierno sin apoyo suficientes tampoco. Por tanto es una responsabilidad ya no de un partido, sino de una nación, por eso espero la responsabilidad de los dirigentes de PSOE y Ciudadanos nos permita encontrar una alternativa", ha explicado Catalá.

Noticias relacionadas

Estancada como está en el Congreso la medida de la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales, el gobierno del Principado de Asturias ha ido más allá y ha encargado a consultoras independientes un programa piloto para evaluar el impacto de reducir la jornada semanal a cuatro días y 32 horas.

Los bomberos lamentan su descoordinación frente a los trágicos incendios de este verano y advierten de que el bloqueo político de la Ley Marco amenaza la seguridad ciudadana ante estas catástrofes u otras emergencias climáticas que requieran respuestas rápidas y unánimes, pues muchas veces no puede actuar el parque de bomberos más cercano, sino que debe acudir al que le corresponda la zona afectada.

Casi 150.000 estudiantes vienen curso tras curso a España a estudiar. Lo hacen desde diferentes puntos de Europa y también desde América Latina. Según datos de LIVE4LIFE, compañía especializada en el alquiler de habitaciones para estudiantes, en el continente los más destacados son Italia y Francia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto