Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | Museo | Patrimonio Nacional | Colección | Real | Arte

​La Galería de las Colecciones Reales cumple seis meses y se consolida como referencia cultural y turística

Cerca de 350.000 personas han visitado ya el nuevo espacio museístico de Patrimonio Nacional desde su apertura, el 28 de junio
Redacción
miércoles, 27 de diciembre de 2023, 11:20 h (CET)

La Galería de las Colecciones Reales cumple seis meses de vida. En este tiempo, el nuevo espacio museístico de Patrimonio Nacional se ha consolidado como referencia cultural y turística entre los museos nacionales. Desde su apertura, el 28 de junio, cerca de 350.000 personas han visitado ya la Galería.


Visitantes en la Galería de las Colecciones Reales


“Los datos de visita son muy buenos, pero, más allá de eso, querría destacar que los comentarios son muy buenos. Y eso nos enorgullece como institución pública que cuida y exhibe el Patrimonio Nacional”, asegura Leticia Ruiz, la directora de la Galería. “En seis meses hemos logrado consolidarnos como una referencia importante dentro de los museos nacionales: somos ya una parada imprescindible”, añade.


Patrimonio Nacional arranca en 2024 un nuevo programa de divulgación cultural dentro de la Galería. Entre otras actividades, se ponen en marcha de nuevo los ciclos de conferencias “Los Martes en la Galería”, que se celebran en el Auditorio y son gratuitos y de entrada libre hasta completar aforo. Además, se renuevan actividades educativas como los talleres infantiles o ‘En contexto’, que ofrece al visitante una explicación detallada en una obra concreta, y las visitas comentadas.


La Galería, situada junto al Palacio Real de Madrid, exhibe alrededor de 700 piezas representativas de cinco siglos de coleccionismo real. Las obras llevan la firma de autores como Velázquez, Goya o Caravaggio, y conforman un relato cronológico de los cambios de gusto y la labor coleccionista y de mecenazgo de los reyes, así como el papel de Patrimonio Nacional en la conservación de este legado. A los tapices, textiles, pinturas, esculturas, mobiliario, carrozas y artes decorativas se suma el patrimonio de la Real Armería, del Archivo General de Palacio y de las Reales Bibliotecas de El Escorial y Madrid. 

Noticias relacionadas

Hacia 1848 resultaba evidente que el partido progresista encontraba mayores beneficios en su cercanía al ejército y a la Corona que en el apoyo de las masas. De este modo, los progresistas se fueron alejando de la herencia radical de 1812. El diputado sevillano Rivero, junto con un nuevo grupo político —los demócratas—, trató de corregir ese rumbo.

Durante la Edad Media, los cabildos catedralicios se convirtieron en auténticos núcleos de poder dentro de la Iglesia. La ausencia frecuente de los obispos, que rara vez residían en sus diócesis, hacía que fueran los cabildos quienes asumieran la gestión real de los asuntos eclesiásticos.

Con una trayectoria que abarca más de treinta años, Andoni Ferreño se ha consolidado como una figura imprescindible del panorama artístico español. Un actor que ha sabido transitar con naturalidad entre la televisión, el cine y, especialmente, el teatro, donde ha desarrollado una intensa actividad durante las últimas décadas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto