Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | ISRAEL | FACEBOOK

El ministro del Interior israelí afirma que Facebook es un "monstruo" que amenaza la seguridad

"Hoy Facebook sabotea, debe saberse, sabotea el trabajo de la Policía israelí"
Redacción
domingo, 3 de julio de 2016, 09:23 h (CET)

fotonoticia_20160702232716_640

El ministro del Interior israelí, Gilad Erdan, ha denunciado que la red social Facebook es un "monstruo" que supone una amenaza para la seguridad y ha pedido a la empresa estadounidense y a Mark Zuckerberg que no permitan la incitación al odio contra Israel y dejen de obstaculizar el trabajo de la Policía israelí.

Erdan ha afirmado que Zuckerberg es responsable por las acciones y actitud de Facebook y ha pedido a "los ciudadanos de Israel que le obmbardeen en todas partes con la petición de que vigile la plataforma que creó y desde la que gana miles de millones". Un portavoz de Facebook en Israel ha explicado que la empresa no quiere comentar las declaraciones del ministro.

"Hoy Facebook ha traído una revolución fascinante y positiva al mundo, pero tristemente lo hemos visto desde el ascenso del Estado Islámico y la oleada de terror. Sencillamente se ha convertido en un monstruo", ha afirmado en declaraciones a la cadena israelí Channel 2.

"Hoy Facebook sabotea, debe saberse, sabotea el trabajo de la Policía israelí porque cuando la Policía israelí se dirige a ellos en referencia a habitantes de Judea y Samaria (Cisjordania), Facebook no coopera", ha añadido. "También fija un criterio muy exigente para retirar contenido que incite al odio", ha argumentado.

Otros cargos públicos israelíes han denunciado que Facebook se utiliza para fomentar el odio y los ataques contra Israel y el Parlamento prepara ya un proyecto de ley para poder ordenar a Facebook, YouTube, Twitter y otras redes sociales la retirada de publicaciones que inciten al terrorismo.

Noticias relacionadas

El análisis de miles de búsquedas en Google en España sobre cómo eliminar cuentas en Facebook, Instagram, WhatsApp, Snapchat, Tinder y LinkedIn muestra un patrón muy claro. Las plataformas centradas en compartir, hacer scroll y consumir contenido son las que más aumentos registran en búsquedas relacionadas con su eliminación durante los meses clave para las vacaciones en España.

Cableado sin ningún valor en el mercado, pero que ha paralizado los viajes de miles de personas. Es la consecuencia del robo de varios tramos de cobre de las vías de ADIF, dejando sin posibilidad de movilidad en la línea Sevilla – Madrid, entre otras. La investigación ya está en marcha, pero en el sector surge la duda de cómo reducir estas situaciones. Según los expertos, ya existen sistemas tecnológicos para minimizar el tiempo de reacción ante este tipo de escenarios.

El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia (CEEI Valencia) y el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) han puesto en marcha la segunda edición del programa de Incubación de Incibe Emprende, una iniciativa de incubación intensiva que acompañará durante los próximos 100 días a una veintena de proyectos emprendedores con ideas innovadoras en ciberseguridad y tecnología aplicada.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto