Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | PENSIONES

Meter mano donde no se debe

La hucha de las pensiones grita desaforada
Carmen Muñoz
domingo, 3 de julio de 2016, 09:04 h (CET)
Cuando después de dar en la cama un sinfín de vueltas intentando conciliar el sueño, que a causa del excesivo calor cuesta coger, cuando después de dormir a salto de mata cuatro o cinco horas ya por agotamiento, cuando la radio de la mesita de noche te grita al oído y uno se despierta, no sabe cual será el susto o intranquilidad que le hará dar un brinco de la cama, pues se está tomando por costumbre el sobresalto matutino.

El de hoy ha sido el saber que la hucha de las pensiones se está quedando diezmada a causa de meter tanto la mano en ella. Esta hucha, que debería ser como los bancos, que siempre tienen beneficios, se ha convertido en un huerto sin vallar, que a las primeras de cambio y mientras más frondoso está, vienen los bárbaros y lo arrasan convirtiéndolo en un erial sin miramiento alguno.

Esto no ocurriría si el gobierno de turno hiciera lo que debería haber hecho hace ya muchos años, es decir, dejar en las administraciones públicas las personas estrictamente necesarias, obviando tanto amiguismo, enchufismo, dedocracia etc., y que se volvieran a sus puestos de trabajo que tuviesen antes de estar chupando del bote administrativo, y en caso de no tenerlo, que se apuntaran al paro como los demás. Ante esto, que dudo mucho se vaya a llevar a cabo, pues en ello y en aumentarse el sueldo a su gusto y manera, es en lo único que se ponen de acuerdo todos, y digo bien, todos los partidos políticos sin excepción, se me ocurre una idea que aportaría al gobierno pingües beneficios evitando así la tentación de meter mano donde debería ser algo blindado.

La idea es que todos esos cargos, carguetes, amigos, amiguetes, puestos dáctiles y afines, todos esos miles de puestos innecesarios en toda la geografía española, cobrasen un sueldo único igual al que cobran las pensiones máximas, es decir, 2000 € mensuales amén de suprimir todas las prebendas adicionales que conllevan los cargos, coches oficiales, pasajes en primera, secretarios, etc., etc., con lo que se matarían dos pájaros de un tiro, uno y principal, se ahorraría muchísimo dinero, otro, se darían cuenta los gobernantes de la realidad diaria, de lo que cuesta vivir cuando se ve mermado de modo considerable los ingresos, siguiendo los gastos fijos iguales mas el encarecimiento progresivo de la vida.

Otra cosa a suprimir o modificar sería la multiplicidad de pensiones y sobresueldos vitalicios que tienen los parlamentarios una vez jubilados, no hablan todos de igualdad, pues igualdad para todos, porque mientras lo ancho del embudo lo toman los que viven de la política, lo estrecho lo sufren los demás mortales, impidiéndole cobrar, por ejemplo, pensión de viudedad por el marido si la viuda tiene pensión propia y es la mal llamada máxima, porque se deberá llamar pírrica.

Esta flagrante injusticia de la que no interesa hablar a ningún político, es la que está salvando a muchas familias de la precariedad económica, que por falta de trabajo, están sustentando a hijos y nietos.

Noticias relacionadas

El hambre y la falta de acceso al agua, la pobreza estructural, las situaciones de precariedad sanitaria o entornos de vida insalubres, son en muchos lugares del mundo, y en especial en grandes zonas de África, Asia y Sudamérica, el denominador común para los miembros de esa humanidad sobre la que el Artículo 1 de la Declaración dice que todos los humanos nacemos libres e iguales en dignidad y derechos.

El cónclave que se iniciará el 7 de mayo, se ha convertido en una campaña electoral al uso, tratando inútilmente de influir en los 133 cardenales electores. Están ocurriendo en España y en el mundo sucesos tan relevantes y vertiginosos, que para quienes nos dedicamos a opinar sobre los mismos se convierten por su gravedad y trascendencia en algo más que un entretenimiento o un ejercicio intelectual.

El rearme que ahora está en marcha es un rearme de la OTAN. Es una imposición estadounidense y está al servicio de los intereses de la superpotencia. Lo que necesitamos es una España y una Europa libres del yugo de Estados Unidos (EEUU) y de las amenazas de Rusia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto