La canciller alemana, Angela Merkel, ha confirmado que "ya no hay ningún obstáculo" para prolongar las sanciones económicas de la Unión Europea a Rusia por su intervención en Ucrania al término de la cumbre europea.
Merkel y el presidente francés, François Hollande, han informado al resto de sus colegas de la UE del estado de la aplicación de los acuerdos de Minsk durante la cumbre europea, que ha estado muy marcada por el referéndum en Reino Unido en el que se ha impuesto la salida del país del bloque.
Al término de la cumbre, la canciller alemana ha confirmado que "ya no hay ningún obstáculo para su prolongación". "Hace falta una prolongación", ha explicado.
Los jefes de Estado y de Gobierno de la UE condicionaron hace tiempo el levantamiento de las sanciones a Rusia al pleno cumplimiento de los acuerdos de Minsk.
Los Veintiocho ya han aprobado, a nivel de embajadores permanentes, la prolongación durante seis meses más de las sanciones económicas a Rusia, hasta el 31 de enero de 2017, ha informado a Europa Press una fuente de la UE.
Sin embargo, los Veintiocho todavía tienen que aprobar formalmente su prolongación, ya sea en un Consejo o por el procedimiento escrito. Los Gobiernos europeos tienen de margen para hacerlo "hasta finales de julio" como muy tarde, según fuentes europeas.
Comentarios
Escribe tu opinión
Comentario (máx. 1.000 caracteres)*
(*) Obligatorio
NORMAS DE USO
» Puede opinar con libertad utilizando un lenguaje respetuoso.
» Escriba con corrección ortográfica y gramatical.
» El editor se reserva el derecho a borrar comentarios inadecuados.
» El medio almacenará la IP del usuario para proteger a los autores de abusos.
En las últimas semanas, Bannon ayudó a difundir teorías conspirativas sobre las elecciones presidenciales de 2020 e instó a los partidarios de Trump a ir a Washington, D. C. el 6 de enero, cuando los amotinados atacaron el Capitolio
En otras noticias de inmigración, los solicitantes de asilo en la frontera sur, en México, publicaron un video pidiendo al Gobierno de Biden y Harris que tome medidas inmediatas para poner fin a las políticas destructivas de Trump y para promulgar procedimientos más humanos