Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Quito | Ecuador | Evento | Congresos | Networking

Quito acogerá el mayor congreso MICE de Latinoamérica en 2026

La capital ecuatoriana albergará el Convening Latam PCMA del próximo año, consolidándose como uno de los destinos más potentes de América Latina para el turismo de reuniones
Redacción
martes, 10 de junio de 2025, 11:21 h (CET)

La ciudad de Quito ha sido seleccionada como sede oficial del Convening Latam PCMA 2026, uno de los eventos más relevantes del sector MICE (reuniones, incentivos, congresos y exposiciones) en América Latina. Organizado por la prestigiosa PCMA (Professional Convention Management Association), este congreso internacional convertirá la capital de Ecuador en el epicentro de la industria de eventos del continente durante 2026.


Unnamed (1)


Este importante anuncio se realizó en Bogotá durante la primera edición del evento celebrada en Latinoamérica en la que Quito participó activamente como ciudad candidata. Este nombramiento es fruto del trabajo estratégico de la capital ecuatoriana para posicionarse como un destino de referencia para el turismo de reuniones. Gracias a la colaboración público-privada y a su apuesta decidida por la promoción internacional, Quito ha logrado consolidarse como una ciudad con infraestructuras modernas, buena conectividad y una oferta competitiva alineada con las exigencias del sector MICE global.


Además de su ubicación geográfica privilegiada en el centro del continente, Quito destaca por su patrimonio cultural —declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO—, su riqueza natural y su creciente profesionalización del sector turístico y de eventos.


Cabe destacar que el turismo MICE es uno de los motores económicos más potentes del turismo global. Representa en torno al 22% de los ingresos turísticos mundiales y genera cerca de 27,5 millones de empleos. Además, el viajero de congresos gasta entre 4 y 5 veces más que el turista tradicional y suele prolongar su estancia, lo que multiplica el impacto económico en el destino.


Se estima que el Convening Latam PCMA 2026 reunirá en Quito a unos 400 profesionales del sector procedentes de toda Latinoamérica y Estados Unidos: organizadores de eventos, asociaciones profesionales, burós de convenciones (Convention Bureaux), empresas turísticas, representantes institucionales, académicos y medios de comunicación.


Con una red global de más de 7.000 socios y una audiencia que supera los 100.000 líderes del sector, PCMA es hoy por hoy la plataforma más influyente del mundo en el ámbito de la organización de eventos. Su cita en Quito supondrá una oportunidad única para el networking, la formación de alto nivel y la proyección internacional de la ciudad.

Noticias relacionadas

Sudán sigue envuelto en la guerra entre ejércitos rivales que dura ya más de dos años, pero a las zonas relativamente seguras han regresado en los últimos meses más de un millón de las personas desplazadas internamente por el conflicto y al menos 320.000 de quienes huyeron a países vecinos. Acnur confirma que, a pesar del impacto de la guerra, las personas han regresado principalmente a los estados de Jartum, Al Jazirah y Sennar.

La Sociedad de Periodistas (SDJ) de la Agencia France-Presse (AFP) advirtió de que sus colaboradores en la Franja de Gaza están riesgo de morir de hambre, como el resto del puñado de trabajadores de medios occidentales y decenas de miles de otros habitantes de ese territorio palestino en guerra.

Este 22 de julio de 2025, el presidente Donald Trump ha anunciado ante el mundo, una vez más, la retirada de Estados Unidos de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). La decisión, que entrará en vigor oficialmente a principios del 2026, se sustenta en una retórica ya conocida: acusaciones de “sesgo pro-palestino”, “agenda woke” y “control globalista”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto