Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Corea Norte | Operación Policial
Detenido también su compañero de piso

Detenido el 'representante' de Corea del Norte en España, Alejandro Cao de Benós

|

Fotonoticia 20150922115153 1280

La Guardia Civil ha arrestado este martes en Tarragona a Alejandro Cao de Benos, quien se presenta a si mismo como representante en España del régimen de Corea del Norte, han confirmado a Europa Press fuentes de la investigación.

Esta detención se ha producido en el marco de una operación más amplia relacionada con el tráfico de armas prohibidas en la que también ha sido detenido el compañero de piso de Cao de Benos.

La operación ha corrido a cargo de la UCE-3 del Instituto Armado, unidad dedicada al control de tráfico de armas entre otras cosas. El arresto de esta persona ha tenido lugar en Tarragona aunque la actuación de la Guardia Civil se extiende también a otros puntos de España.

El objetivo del Instituto Armado era desarticular una trama que se dedicaba a comprar armas por Internet y después las modificaban y las vendían como armas prohibidas. Se prevén una decena de arrestos en diferentes provincias.

EL PRESUNTO CABECILLA, EN MURCIA
Según las mismas fuentes, el presunto cabecilla de la organización ha sido arrestado en Murcia. Estas diligencias están coordinadas por un Juzgado de Instrucción de Murcia, que ha declarado el secreto de sumario.

Alejandro Cao de Benos ha servido de enlace a muchos periodistas de habla hispana para realizar reportajes en Corea del Norte y él mismo ha participado en numerosos documentales o tertulias defendiendo siempre al régimen de Kim Jong-un. Se presenta como funcionario del gobierno norcoreano y se hace pasar por una especie de embajador.

Detenido el 'representante' de Corea del Norte en España, Alejandro Cao de Benós

Detenido también su compañero de piso
Redacción
miércoles, 15 de junio de 2016, 08:58 h (CET)

Fotonoticia 20150922115153 1280

La Guardia Civil ha arrestado este martes en Tarragona a Alejandro Cao de Benos, quien se presenta a si mismo como representante en España del régimen de Corea del Norte, han confirmado a Europa Press fuentes de la investigación.

Esta detención se ha producido en el marco de una operación más amplia relacionada con el tráfico de armas prohibidas en la que también ha sido detenido el compañero de piso de Cao de Benos.

La operación ha corrido a cargo de la UCE-3 del Instituto Armado, unidad dedicada al control de tráfico de armas entre otras cosas. El arresto de esta persona ha tenido lugar en Tarragona aunque la actuación de la Guardia Civil se extiende también a otros puntos de España.

El objetivo del Instituto Armado era desarticular una trama que se dedicaba a comprar armas por Internet y después las modificaban y las vendían como armas prohibidas. Se prevén una decena de arrestos en diferentes provincias.

EL PRESUNTO CABECILLA, EN MURCIA
Según las mismas fuentes, el presunto cabecilla de la organización ha sido arrestado en Murcia. Estas diligencias están coordinadas por un Juzgado de Instrucción de Murcia, que ha declarado el secreto de sumario.

Alejandro Cao de Benos ha servido de enlace a muchos periodistas de habla hispana para realizar reportajes en Corea del Norte y él mismo ha participado en numerosos documentales o tertulias defendiendo siempre al régimen de Kim Jong-un. Se presenta como funcionario del gobierno norcoreano y se hace pasar por una especie de embajador.

Noticias relacionadas

AECOC ha reunido en el 25º Congreso de Frutas y Hortalizas que se celebra en Valencia a más de 600 productores, distribuidores y asociaciones del sector. En la inauguración del evento, el director general de la Asociación de Fabricantes y Distribuidores valoró la rebaja del IVA aprobada por el Gobierno para algunos alimentos básicos como “adecuada, ya que permite a las rentas más bajas acceder a productos saludables, como frutas y hortalizas".

Ante la visita de diputados alemanes a España, a raíz de la campaña de la plataforma Campact! en la que se instaba a la ciudadanía a solicitar a los supermercados alemanes que no vendiesen fresas procedentes de España, desde Interfresa se invita a los miembros de la Comisión a visitar los cultivos onubenses de fresa y frutos rojos para que comprueben que la totalidad de las fresas comercializadas en Alemania tienen certificado el uso legal y responsable del agua.

La Fundación Madrina quiere proponer un cambio en la legislación para que los partidos políticos no estén presentes en los pequeños ayuntamientos, sino que se premie la buena gestión de sus alcaldes ya que si la Comunidad o Junta a la que pertenecen es de otro color político, estos ayuntamientos pueden verse perjudicados económicamente.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto