Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Política | PSOE

Sánchez llama a los socialistas a votar "en masa"

Dice estar convencido de que el PSOE será primera fuerza el 26J
Eric Sánchez
sábado, 11 de junio de 2016, 13:16 h (CET)

El secretario general del PSOE y candidato a la Presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, ha realizado un llamamiento a los socialistas a votar "en masa" para que esta vez "sea que sí" va a ser presidente del Ejecutivo. Además, se ha dirigido a los militantes y simpatizantes del PSE-EE para afirmar que "decir sí al PSOE" el 26J "es decir sí a Idoia Mendia como próxima lehendakari del País Vasco".

"Vamos a ganar las elecciones calle a calle, plaza a plaza y voto a voto. Os pido movilización para ganar las elecciones. El 2 de marzo me dijeron no, el 4 de marzo me volvieron a decir no Iglesias y Rajoy. A la tercera va la vencida, ésta vez va a ser que sí", ha asegurado durante su intervención en la Fiesta de la Rosa del PSE-EE celebrada en la localidad vizcaína de Durango.

El líder del PSOE ha recordado que "siempre que España ha necesitado cambio, los socialistas han dado un paso al frente y han acudido a votar en masa" al partido.

"El cambio es necesario en el país y estoy convencido de que el PSOE va a ser la primera fuerza política en España el próximo 26J", ha indicado, para señalar que, si todo los votantes socialistas acuden a las urnas en las próximas generales, su partido ganará.

Tras señalar que el candidato del PP, Mariano Rajoy, "es todo en B, como su partido, con la financiación en B, con la contabilidad en B, con un programa en B", ha indicado que "no le puede salir gratis el próximo 26 de junio". En este sentido, ha asegurado que él sacará a España "del lodazal de la corrupción".

Pedro Sánchez ha destacado que el PSOE "hace lo que dice". "Yo soy un político en A, el PSOE es un partido en A, mientras que el PP es un proyecto en B". "Y hay otros que confunden un proyecto político con el sumatorio, con un conglomerado de siglas, y en lugar que tener un proyecto en A, tienen un proyecto en A, en B, en C, en D, en I, en U o lo que sea", ha aseverado.

Además, ha explicado que la enseñanza de estos cinco últimos meses es que, "quien quiera cambio", no debe buscar "intermediarios", sino que debe apostar "por un valor seguro, como es el PSOE".

También ha recordado que, nada más celebrarse las elecciones del 20 de diciembre, Pablo Iglesias dijo que su "línea roja" era el derecho de autodeterminación de Euskadi, Galicia y Cataluña, "para posteriormente pedir cuatro grupos parlamentarios y, al día siguiente, que querían la vicepresidencia con todos los ministerio sociales".

En este sentido, ha asegurado que eso no es ser de izquierdas, y él es de izquierdas porque quiere "transformar la educación, la sanidad, la dependencia y las pensiones".

Además, ha apostado por la reforma de la Constitución y ha recordado que, "frente a aquellos que están reivindicando el derecho a la autodeterminación, es decir, el derecho a separarse, los socialistas en el País Vasco, en Cataluña y en el resto de España, reivindicamos el derecho a convivir juntos, unidos". "Queremos un futuro en común, no en separado", ha dicho.

PAZ EN EUSKADI
En este sentido, ha recordado que miles de vascos, "un día, junto con el resto de españoles", se levantaron y dijeron que Euskadi "tenía que ser un país en libertad y con paz" frente a la violencia de ETA.

"Ése es el cambio que vosotros fraguastéis y construistéis con vuestra movilización y compromiso, y el cambio es el que vosotros traeréis a esta tierra en las próximas elecciones vascas haciendo a Idoia Mendia la primera lehendakari del País Vasco", ha indicado.

Noticias relacionadas

Los meses de abril son buenos para el empleo, con aumentos de la afiliación significativos, impulsados por un sector de hostelería que ya empieza a recibir importantes flujos turísticos en el inicio de la larga campaña estacional. Los aumentos más notables suelen concentrarse en determinadas comunidades autónomas. En paralelo, los demandantes de empleo se reducen, muy especialmente los vinculados a contratos fijos discontinuos en situación de inactividad.

En el marco del Día Nacional de la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (3 de mayo), la Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (FEDEPE) y Fundación ONCE han renovado su acuerdo de colaboración para continuar trabajando por la igualdad de oportunidades, el desarrollo profesional y la visibilidad del talento femenino con discapacidad en España.

La Comunidad de Madrid homenajeó este viernes y concedió la Gran Cruz de la Orden del Dos de Mayo a los profesionales y voluntarios que prestaron su ayuda a los municipios afectados por la dana en Valencia el pasado 29 de octubre. Representantes de todos los cuerpos, organizaciones y voluntarios condecorados realizaron un desfile con sus vehículos por el centro de la plaza de la Puerta del Sol ante el aplauso generalizado de los invitados y del público asistente.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto