Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Venezuela | Colombia

El Parlamento venezolano pide ayuda a Colombia para esclarecer la nacionalidad de Maduro

Redacción
viernes, 3 de junio de 2016, 08:27 h (CET)

La Asamblea Nacional de Venezuela ha solicitado ayuda a Colombia para determinar la nacionalidad del presidente venezolano, Nicolás Maduro, que se sospecha que nació en el país vecino, lo que le impediría ostentar la Jefatura del Estado.

Una delegación de la subcomisión de Asuntos Civiles, que investiga la nacionalidad de Maduro, ha viajado en los últimos días a Colombia para entregar una carta a distintas autoridades pidiendo su colaboración en este asunto, según informa la sede legislativa.

"Nos vimos en la obligación de acudir al Gobierno colombiano a los fines que se precise la identidad de Maduro, así como también su doble nacionalidad devenida de ser hijo de padres colombianos", ha dicho la presidenta de la comisión parlamentaria, Dennis Fernández.

Con este propósito han entregado una misiva al Ministerio de Exteriores, al Senado y a la Registraduría Nacional de Colombia. "El pueblo venezolano debe tener tranquilidad y saber que estamos haciendo la investigación por los canales regulares", ha subrayado.

La polémica sobre la nacionalidad de Maduro ha cobrado actualidad por la resolución emitida el 26 de mayo por el Tribunal Supremo, en la que se posiciona a favor de que los venezolanos que tengan varias nacionalidades puedan acceder a cargos de designación popular.

La Sala Constitucional ha establecido, "con carácter vinculante, que ante el supuesto de que una persona ostente múltiples nacionalidades y una de ellas sea la venezolana, será ésta la que tenga prevalencia en todo lo concerniente al régimen jurídico aplicable a la misma".

Este fallo, publicado ya en la Gaceta Oficial, tumba el artículo 41 de la Carta Magna, según el cual "solo los venezolanos por nacimiento y sin otra nacionalidad pueden ostentar puestos como presidente de la República o magistrado del Tribunal Supremo".

Noticias relacionadas

El brote de cólera en Sudán del Sur está alcanzando un nivel crítico, ya que afecta a más de 40.000 niños y niñas, incluidos 20.000 menores de cinco años, y pone en grave peligro a millones más. Con más de 88.000 casos y 1.500 muertes ya registradas, el brote se está extendiendo a un ritmo alarmante. 

Cada 19 de agosto, el mundo conmemora el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, una fecha establecida por la Asamblea General de Naciones Unidas en 2008 en recuerdo del atentado contra la sede de la ONU en Bagdad en 2003, en el que murieron 22 personas, entre ellas el enviado especial Sérgio Vieira de Mello.

La crisis alimentaria en Sudán se agrava día a día, pero afecta al doble de mujeres y niñas que de hombres en las mismas zonas. Nuevos datos de ONU Mujeres revelan que los hogares encabezados por mujeres (FHH, en inglés) son tres veces más propensos a sufrir inseguridad alimentaria que los encabezados por hombres.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto