Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Foro | Innovación | Alimentación | Valencia

5ª edición ftalks Food Summit Valencia, el mayor foro sobre innovación alimentaria del Sur de Europa

La cita reunirá los días 16 y 17 de octubre a más de 100 ponentes líderes en innovación alimentaria de más de 25 países
Redacción
viernes, 13 de octubre de 2023, 13:01 h (CET)

La 5ª edición de ftalks Food Summit, uno de los principales foros en innovación alimentaria de Europa y México, se celebrará los días 16 y 17 de octubre en Valencia con su plantel de ponentes más internacional, reuniendo a más de 100 voces líderes del ámbito de la alimentación provenientes de más de 25 países. El evento, impulsado desde sus inicios por la Fundación KM ZERO Food Innovation Hub, convertirá durante dos jornadas a Valencia en el epicentro del sector foodtech, reuniendo a más de 500 asistentes entre los que se encontrarán grandes compañías de alimentación, startups, inversores, entidades de apoyo y líderes de opinión.


Día 16 de octubre. Startup Day + Future Market


La primera jornada, coincidente con el Día Mundial de la Alimentación, girará en torno a las startups foodtech y sus proyectos. A lo largo de dos rondas de pitches las foodtech participantes presentarán a público y jurado sus proyectos para intentar alzarse con los premios de ftalks Food Summit de Innovación y Sostenibilidad. Estos galardones, por primera vez en la historia del evento, contarán con una dotación económica para los ganadores de 5.000 euros, respaldada por Solulim y Vicky Foods.

Durante toda la jornada (16:00 a 20:00 horas), una selección de startups punteras en distintos ámbitos de la innovación alimentaria expondrán sus proyectos y darán a probar sus productos en el espacio Future Market.


La jornada cerrará con la celebración de la Future Dinner, una experiencia gastronómica única y exclusiva, en la que se podrá degustar la alimentación del futuro con productos de las startups españolas y europeas.


Día 17 de octubre. Conferencias ftalks Food Summit


Las conferencias de esta quinta edición tendrán lugar el 17 de octubre y se estructurarán en torno a cuatro bloques temáticos: Sistema Alimentario Resiliente y Regenerativo, Tendencias Futuras del Mercado, Nuevas Proteínas e Innovación en Retail y Gastronomía. Estos bloques, que albergarán distintas ponencias y mesas redondas, facilitarán la comprensión de los retos y las tendencias actuales del ámbito foodtech, abordando temas candentes como la agricultura celular, las oportunidades en el sector de la bioeconomía, los retos vinculados a la gestión eficiente del agua, la innovación en envases sostenibles o la alimentación regenerativa, entre otros.


Las conferencias contarán con las voces de líderes mundiales que están redefiniendo el futuro de la industria alimentaria, como Henk Hoogenkamp, cofundador de Moolec Science, empresa cotizada desarrolladora de proteína animal a partir de plantas modificadas genéticamente; Íñigo Charola, CEO de Biotech Foods, empresa pionera en la creación de una planta de carne cultivada en España o Dorothy Shaver, directora global de Sostenibilidad en Unilever. A estas voces líderes se unirán otras como Marc Coloma, CEO de Heura; Courtney Boyd, CEO de AKUA y Olaf Koch, ex CEO de Metro AG y partner en Zintinus, fondo de capital riesgo especializado en foodtech.


ftalks Food Summit 2023 es una iniciativa de la Fundación KM ZERO Food Innovation Hub, patrocinada por la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo con el apoyo de Familia Martínez, Ayuntamiento de Valencia, Diputación de Valencia, ICEX, Las Naves, Grupo Dacsa, AINIA, Fundación Lab, Faerch, Kerry, DCM, Logifruit, Rijk Zwaan, Solulim, Vicky Foods, Better Balance, Danone, Incarlopsa, Grupo Arancia, Ceylan, Ingredion, Santatera Capital, AgrotecUV, Caixa Rural Torrent, Guerrero Casings, Uvesa y Houlihan Lokey. Cuenta además con el respaldo institucional del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y con la colaboración de IVACE, Invest in Valencia, Cámara Valencia, Visit Valencia, CEMAS, Thimus y Chefs’ Manifesto.

Noticias relacionadas

La Comunidad de Madrid homenajeó este viernes y concedió la Gran Cruz de la Orden del Dos de Mayo a los profesionales y voluntarios que prestaron su ayuda a los municipios afectados por la dana en Valencia el pasado 29 de octubre. Representantes de todos los cuerpos, organizaciones y voluntarios condecorados realizaron un desfile con sus vehículos por el centro de la plaza de la Puerta del Sol ante el aplauso generalizado de los invitados y del público asistente.

Este 28 de abril quedará en la historia de España como el día en que el país se detuvo. Un apagón masivo, iniciado a las 12:33 horas, dejó sin electricidad al 99% del territorio peninsular, afectando también a Portugal y el sur de Francia. El presidente Sánchez lo calificó como un evento "sin precedentes", atribuido a la pérdida súbita de 15 gigavatios (60% de la demanda nacional) en cinco segundos, provocando el colapso del sistema eléctrico y su desconexión de Europa.

Las tensiones geopolíticas y sus efectos sobre la economía dominan la agenda informativa con un creciente volumen de información, en muchos casos, confusa y sesgada. En el último Diálogo de Actualidad de PROA Comunicación, celebrado en su sede en Madrid, el general Félix Sanz Roldán y el historiador y analista de relaciones internacionales Florentino Portero han abordado la posición de España en el nuevo y conflictivo escenario internacional.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto