Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

La Universidad de Valencia realiza el primer curso de Europa en Orthotropics

|

El próximo 20 y 21 de Mayo tendrá lugar en la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Valencia el primer curso de un técnica revolucionaría que está tratando los problemas de apnea del sueño

La Universidad de Valencia realiza el primer curso de Europa en Orthotropics


Alicante, 20 de Mayo de 2016. La Universidad de Valencia celebra hoy el primer curso de Europa en una nueva filosofía nacida en Londres que está revolucionando la visión de problemas del crecimiento facial, problemas respiratorios y de apnea del sueño, a la vez que mejora la estética de los pacientes.


Orthotropics es la combinación perfecta de objetivos faciales y dentales, consiguiendo resultados como un mejor crecimiento facial, el cierre de mordidas abiertas, deja espacio para 32 dientes (incluyendo muelas del Juicio), una Articulación Temporomandibular (ATM) sana, cirugía sin bisturí, caras más saludables, agrandar las vías aéreas evitando futuros problemas de apnea del sueño y ronquidos, incluso una buena estabilidad dental sin utilidad de retenedores.


El curso de orthotropics debido a su gran afluencia última de publico interesado en la ponencia la universidad ha tenido que cambiar su situación de la Facultad de Medicina y Odontología a la Facultad de Geografía e Historia.El evento ha empezado hoy día 20 de Mayo a las 8:30h hasta las 19:00h y continuará mañana 21 de Mayo a las 9:00h y clausurará a las 15:00h en el salón de actos de dicha facultad.


El curso cuenta con las ponencias de profesionales reconocidos en el sector; el Dr. John Mew, Dr. Antonio Facal, Dr. Javier Plaza, Dra. Maria José Muñoz, Dr Eduardo Padros, Dr. Juan Font y la Dra. Sandra Kahn, grandes visionarios que aportarán nuevas formas de entender la profesión.


Este evento cuenta con la colaboración de OrthoLab, laboratorio de ortodoncia exclusiva y ATM, que apuesta por la importación continua de nuevas técnicas para el enriquecimiento del sector odontológico español.


Fuente


La Universidad de Valencia realiza el primer curso de Europa en Orthotropics

Comunicae
viernes, 20 de mayo de 2016, 16:53 h (CET)
El próximo 20 y 21 de Mayo tendrá lugar en la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Valencia el primer curso de un técnica revolucionaría que está tratando los problemas de apnea del sueño

La Universidad de Valencia realiza el primer curso de Europa en Orthotropics


Alicante, 20 de Mayo de 2016. La Universidad de Valencia celebra hoy el primer curso de Europa en una nueva filosofía nacida en Londres que está revolucionando la visión de problemas del crecimiento facial, problemas respiratorios y de apnea del sueño, a la vez que mejora la estética de los pacientes.


Orthotropics es la combinación perfecta de objetivos faciales y dentales, consiguiendo resultados como un mejor crecimiento facial, el cierre de mordidas abiertas, deja espacio para 32 dientes (incluyendo muelas del Juicio), una Articulación Temporomandibular (ATM) sana, cirugía sin bisturí, caras más saludables, agrandar las vías aéreas evitando futuros problemas de apnea del sueño y ronquidos, incluso una buena estabilidad dental sin utilidad de retenedores.


El curso de orthotropics debido a su gran afluencia última de publico interesado en la ponencia la universidad ha tenido que cambiar su situación de la Facultad de Medicina y Odontología a la Facultad de Geografía e Historia.El evento ha empezado hoy día 20 de Mayo a las 8:30h hasta las 19:00h y continuará mañana 21 de Mayo a las 9:00h y clausurará a las 15:00h en el salón de actos de dicha facultad.


El curso cuenta con las ponencias de profesionales reconocidos en el sector; el Dr. John Mew, Dr. Antonio Facal, Dr. Javier Plaza, Dra. Maria José Muñoz, Dr Eduardo Padros, Dr. Juan Font y la Dra. Sandra Kahn, grandes visionarios que aportarán nuevas formas de entender la profesión.


Este evento cuenta con la colaboración de OrthoLab, laboratorio de ortodoncia exclusiva y ATM, que apuesta por la importación continua de nuevas técnicas para el enriquecimiento del sector odontológico español.


Fuente


Noticias relacionadas

En este escenario, tal y como ha expuesto Xabier Mitxelena, en Cybasque consideran que los factores esenciales que ayudarán a reducir la economía del cibercrimen y a mejorar la rentabilidad y competitividad del sector en Euskadi son: "las lecciones aprendidas, la generación de nuevo talento y el desarrollo de modelos de actualización continua de los conocimientos de nuestros profesionales, la aplicación de nuevas herramientas que simplifiquen y automaticen los servicios de ciberseguridad, mayores inversiones en productos diferenciales que sustenten nuestras operaciones y, sobre todo, la colaboración entre las empresas del sector para competir juntos en mercados globales".

El concejal se mostró partidario de que no haya edificios que, por el abandono o por la falta de medios, queden en estado de ruina de manera que posteriormente, no haya modo alguno de acometer su rehabilitación, para lo que solicitó más fondos de la administración regional, estatal y europea, apelando al Art 47 de la Constitución sobre el derecho a la vivienda y puso sobre el tapete la necesidad de habilitar un procedimiento para que los particulares encuentren el apoyo de la administración y la intervención ante la no rehabilitación.

PLANORÁMICA se ha consolidado como una entidad líder en el ámbito de la formación de pilotos de drones, destacándose por su enfoque integral y profesional Ofrecen habilitaciones y cursos de pilotos de drones que capacitan a los futuros pilotos para operar drones de manera segura y conforme a las normativas vigentes en España y Europa.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto