Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Salud
Etiquetas | Día mundial | Corazón | Enfermedad cardiovascular | Prevención

“Conoce tu salud cardiovascular y así tendrás un corazón sano”

Acude a tu médico de familia para saber si eres diabético, si tienes colesterol alto, cómo funciona tu riñón, si eres hipertenso o tienes sobrepeso
Francisco Acedo
viernes, 29 de septiembre de 2023, 10:05 h (CET)

El Día Mundial del Corazón se celebra cada año el 29 de Septiembre para concienciar sobre la importancia de tener un corazón sano y de cuidarlo para que lo sea. Las enfermedades cardiovasculares (ECV) son la primera causa de muerte en el mundo y también en nuestro país.


DIA DEL CORAZON


La medida más eficaz para evitar padecerlas es la prevención. Para prevenir es necesario que conozcas tu salud cardiovascular. ¿Cómo la puedes conocer? Acudiendo a tu médico de familia para conocer si eres diabético, si tienes colesterol alto, cómo funciona tu riñón, si eres hipertenso o tienes sobrepeso. Una vez que conozcamos tu salud cardiovascular, desde Atención Primaria podemos ayudarte de distintas maneras, con consejos dietéticos y nutricionales, tratamiento farmacológico, ejercicio físico y lo que es más fundamental realizando un seguimiento estrecho para ver tus avances y ayudarte cuando tu voluntad de mejora decaiga.


La Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN), celebrará el próximo abril del 2024 en Huesca sus XV Jornadas Nacionales Cardiovasculares con el énfasis en cómo lograr una mejor salud cardiovascular para nuestros pacientes en la línea de lo que decía años ha, nuestro premio Nobel, D. Santiago Ramón y Cajal “Toda persona puede ser, si se lo propone, escultora de su propia salud”.

Noticias relacionadas

En un mundo saturado de mensajes sobre “el cuerpo ideal” y “el peso perfecto”, la pérdida de grasa se ha convertido en un negocio millonario. Sin embargo, gran parte de lo que escuchamos sobre el tema se basa más en marketing que en ciencia. Entre la publicidad de las redes sociales, la presión estética y la herencia de la cultura de la dieta, abundan los mitos que no solo confunden, sino que también pueden perjudicar la salud física y mental.

Como cada mes de agosto, son millones las personas que se desplazan con la idea de descansar, refrescarse en la playa, acudir a las fiestas de sus pueblos o hacer turismo, entre otras opciones de ocio vacacional. Hablamos de cambios de entorno que suelen ir acompañados de una mayor actividad física, paseos prolongados y menor contacto con el centro sanitario habitual, algo que plantea importantes retos.

El alcohol es la sustancia psicoactiva más consumida en España. De hecho, entre los 15 y los 64 años, el 76,5 % de los españoles afirma haber consumido alcohol en los últimos 12 meses; el 63,5 %, en los últimos 30 días, y el 10,5 % reporta un consumo diario en los últimos 30 días, según datos de la Encuesta sobre Alcohol y Drogas en Población General en España (EDADES). Este consumo puede aumentar en épocas como el verano.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto