Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | El segmento de plata | Debate | Investidura | Repercusión | Ciudadanía

El debate

Acabo de llegar de un lugar lleno de universitarios en el que no he escuchado hacer a nadie ni una ligera mención sobre la investidura
Manuel Montes Cleries
viernes, 29 de septiembre de 2023, 09:46 h (CET)

Comprendo el porqué de la cuestión. Si ni siquiera el presidente del Gobierno se ha dignado participar de forma directa en el mismo, al resto de los españolitos de a pie nos resbala cuanto digan unos y otros, dado que los resultados los tienen pactados y vendidos de antemano.

     

Es como si viéramos un partido Real Madrid-Barcelona en el que ya conociéramos el resultado final. Lo malo es que en el caso de la investidura, el veredicto manifiesta que vamos a avanzar retrocediendo y que, en vez de unirnos a los españoles en un esfuerzo común, vamos a volver a crear unos reinos de taifas insolidarios y prepotentes.

      

Se basan en el resultado de las urnas. Aunque lo que hacen es tergiversarlo con las diversas componendas que permiten que los cerebros pensantes manejen los votos obtenidos y terminen por hacer lo contrario de lo que prometieron en sus programas electorales.

      

Así que la gran mayoría manifestamos con nuestro silencio y nuestro escaso interés el desencanto que nos transfiere la clase política con su actuación partidista y arbitraria. Curiosamente en estos días la opinión pública –incluso la publicada- se ha preocupado más de las aventuras de “un cura, su novia y unos videos”. Parece el título de una película de Pajares y Esteso). Si no escuchen los comentarios de la calle, miren la prensa y vean los telediarios.

       

Con su pan se lo coman. Que sigan agarrados al poder y cada vez más lejos de los ciudadanos.

Noticias relacionadas

El Lunes, 2 de julio de 2012, en el palacio de López, se desarrolló la primera reunión del Consejo de Ministros encabezada por el presidente de la República, Dr. Franco. Los ministros definieron las líneas del trabajo y se comprometieron en finalizar los proyectos pendientes para el próximo año del gobierno y trabajar conjuntamente en un ritmo dinámico hacia el crecimiento de la economía nacional y mantener los gastos del gobierno bajo control.

En los turbulentos tiempos que vivimos, la histeria es un mal que padece la superpotencia estadounidense en su agonía. La actual histérica respuesta hiperactiva yanqui es producto de la conciencia de la clase dominante estadounidense, su burguesía monopolista, de que ha generado un fenómeno particular en el desarrollo imperialista a nivel mundial, convirtiendo a EE.UU. en la única superpotencia realmente existente, que ahora camina hacia su ocaso imperial.

Kenneth Waltz explica claramente cómo se construye una rivalidad duradera: “La tensión constante y la oposición mutua, en una plétora de pequeños conflictos en la periferia, previenen conflictos mayores al dejar clara la intención de resistir la agresión”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto