Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

El ‘Informe Guevara’ analiza los posibles paralelismos entre las nuevas fuerzas de la izquierda española y el gobierno venezolano

Comunicae
miércoles, 18 de mayo de 2016, 13:00 h (CET)
El 'Informe Guevara', encargado por la Fundación para el Avance de la Libertad al jurista venezolano Andrés Guevara, analiza la situación venezolana previa al chavismo y la compara con la actualidad española. Se expone el recorrido del ordenamiento jurídico venezolano, analizando los posibles paralelismos en las propuestas de las nuevas fuerzas de izquierda española o de su acción de gobierno en las administraciones públicas en las que tiene presencia


La Fundación para el Avance de la Libertad ha publicado el Informe Guevara, encargado al jurista venezolano Andrés Guevara. El informe expone el recorrido jurídico que ha “materializado la involución del Estado de Derecho y de las libertades civiles y los Derechos Humanos en el país sudamericano”, según concluye el texto. Es un informe dirigido al público español y orientado a ofrecer una mejor comprensión de los pasos del chavismo desde 1998 hasta hoy en materia de reforma legislativa.


En España se ha publicado mucho material sobre la situación compleja a nivel democrático y económico de Venezuela, pero “no se había abordado suficientemente el itinerario normativo que ha construido el actual edificio jurídico venezolano”, afirma la Fundación, que considera de especial importancia analizar los pasos dados en Venezuela a fin de estudiar los posibles parecidos que haya con las nuevas fuerzas de la izquierda española, que recientemente están cosechando importantes éxitos políticos.


El estudio pretende ser una herramienta para el público español para leer las propuestas de la extrema izquierda en la Oposición, así como su acción de gobierno allí donde han llegado al poder político. Andrés Guevara, autor del informe, es un jurista venezolano de origen español, abogado en ejercicio en Caracas y profesor en dos universidades de la capital venezolana.


Sobre el Informe Guevara
El informe, escrito en un lenguaje asequible al público general, aborda los cambios del Derecho venezolano en materia constitucional, civil, mercantil, laboral y penal. Incluye un cuadro evolutivo de la situación jurídico-política del país y una completa descripción de los cambios realizados para con el estado de derecho venezolano.


El Informe Guevara está disponible en la página “Publicaciones” del sitio web de la Fundación para el Avance de la Libertad, www.fundalib.org


MediaKit


Fuente


Noticias relacionadas

Tenerife sigue captando la atención del capital internacional, consolidándose como un destino preferente dentro del mercado inmobiliario europeo. Inversores y empresarios como José Miguel Garrido Cristo observan con detalle esta evolución, resaltando los elementos económicos y normativos que facilitan el dinamismo de este mercado.

Estas situaciones, descritas en estudios clínicos y documentadas en informes como el de CONFESQ para la Ley ELA, muestran que la EM/SFC severa tiene un gran impacto, con una progresión irreversible y una carga física y emocional extrema tanto para las personas afectadas como para sus cuidadores.

Académicos, magistrados y expertos del sector financiero y bancario han debatido, entre otros temas, sobre las amenazas en el entorno digital bancario, el papel de los profesionales en la detección temprana del fraude y la respuesta normativa ante ciberataques La Cátedra de Derecho de los Negocios y Tecnología URJC-Lefebvre ha celebrado hoy el Congreso de Derecho Bancario 2025, una cita que ha reunido en la Universidad Rey Juan Carlos (campus Argüelles) a destacados expertos del ámbito jurídico, financiero y académico.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto