Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Aerolíneas | Transportes

Las 'low cost' transportan a más de 10 millones de pasajeros hasta abril, un 16,6% más

Captaron el 53,4% de las llegadas en avión el pasado mes de abril
Redacción
miércoles, 18 de mayo de 2016, 09:57 h (CET)

fotonoticia_20160518095432_640

Las aerolíneas de bajo coste transportaron a más de 10 millones de pasajeros en los primeros cuatro meses del año, lo que supone un 16,6% más con respecto al mismo periodo de 2015, según los datos difundidos hoy por la Subdirección General de Conocimiento y Estudios Turísticos, dependiente del Ministerio de Industria, Energía y Turismo.

Por contra, las compañías tradicionales trasladaron a más de 10,39 millones de pasajeros hasta abril, un 9,2% más que el mismo mes de 2015, del total de 20,45 millones de viajeros internacionales que llegaron por avión, un 12,7% más que un año antes.

De esta forma, las compañías de bajo coste acapararon durante los cuatro primeros meses del año un 49,2% del tráfico aéreo, frente a las tradicionales, que comandaron el 50,8% de los viajeros.

En abril, las 'low cost' transportaron a 3,35 millones de viajeros, un 9,2% más que en el mismo mes de 2015 captando el 53,4% del tráfico aéreo, mientras que las tradicionales trasladaron a 2,92 millones de viajeros, un 5,4% más que en abril de 2015, con el 46,6% del flujo total.

Entre las compañías de bajo coste (CBC), Ryanair, easyJet y Vueling siguen liderando el ranking, concentrando entre las tres el 70,7% del volumen de pasajeros generados en 'low cost' y el 37,8% del total del flujo aéreo internacional recibido en España. Las tres mostraron avances significativos en abril.

De enero a abril, los principales países emisores de pasajeros internacionales con destino a España mostraron un notable crecimiento que benefició en casi todas las comunidades. El 78,7% del total del lujo aéreo provino de la UE, experimentando un aumento del 13,1%.

Reino Unido, con 3,39 millones de pasajeros, el 33,8% del total, lideró las llegadas en bajo coste a España, tras un aumento del 18,7%; le siguió Italia, con el 12,5% de las llegas, hasta 1,25 millones de viajeros, un 13,1% más, y Alemania, con el 11,3% del total, y 1,13 millones de viajeros en 'low cost', un 14,5% más.

Noticias relacionadas

Vivienda autosuficiente: una opción al alcance Grupo Index insiste en que la vivienda energéticamente independiente ya no es un lujo ni una utopía, sino una opción real, económicamente viable y cada vez más demandada por compradores que buscan eficiencia, estabilidad y control.

Esta colaboración especial entre marcas de renombre fusiona la calidad de los estores de Cortinadecor, líder en la venta online de cortinas y estores a medida en España, con los diseños emblemáticos de Sanderson y las historias de Disney, para crear una colección conmovedora que cautivará tanto a los amantes de Disney como a los aficionados al diseño.

Es este contexto en el que AESSO, Asociación Española de Sombreado y Control Solar Dinámico, ha realizado un estudio de simulación energética en un aula utilizando datos climáticos de Madrid, sobre las altas temperaturas en el interior de la misma, con el objetivo de crear conciencia sobre un problema creciente y, hasta ahora, insuficientemente abordado: el sobrecalentamiento en espacios educativos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto