Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

La obra bien hecha; Filosofía de COMARQ

Emprendedores de Hoy
viernes, 8 de agosto de 2025, 10:00 h (CET)

Donde otros levantan paredes, COMARQ construye confianza, belleza y durabilidad. En esta entrevista se habla con el equipo directivo de la empresa sobre lo que significa, de verdad, hacer las cosas bien.


¿Qué significa para vosotros “la obra bien hecha”?


Para nosotros, la obra bien hecha no es un eslogan. Es un compromiso diario. Significa que cada detalle cuenta, desde los cimientos hasta el último remate. Significa respetar el oficio, los materiales, a las personas que viven o trabajarán en ese espacio. Implica tiempo, atención, y una ética profesional que no acepta atajos.


Una obra bien hecha es aquella que envejece con dignidad, que resiste modas y que, con los años, sigue transmitiendo la misma solidez, belleza y funcionalidad que el primer día. En COMARQ no construimos solo edificios: construimos legado.


¿Cómo conseguís que cada proyecto tenga alma propia?


Cada proyecto nace de una idea, pero cobra vida en los detalles. Lo primero es escuchar, entender a fondo al cliente, el entorno, el uso que se le dará al espacio. A partir de ahí, nos aseguramos de que la ejecución respete esa esencia.


Trabajamos con mucho cuidado en la elección de materiales, los ritmos de obra, los acabados... No hacemos obras en serie. Cada proyecto tiene su carácter, su identidad. Y eso se nota cuando uno entra por la puerta y siente que hay coherencia, armonía… alma, en definitiva.


¿Cómo se equilibra la tradición constructiva con la innovación tecnológica?


No creemos en la nostalgia ni en el futurismo vacío. Creemos en lo que funciona y perdura. La tradición mallorquina tiene soluciones maravillosas: muros anchos, ventilación natural, uso de piedra, madera, cal... Y muchas de esas soluciones siguen siendo vigentes.


La tecnología, por su parte, nos da herramientas para optimizar procesos, mejorar eficiencia energética, controlar tiempos y costes. Pero la clave está en aplicar la innovación con criterio, sin traicionar el alma del proyecto ni la lógica del lugar.


¿Cómo seleccionáis a los colaboradores, arquitectos, proveedores?


Con paciencia, exigencia y respeto. Solo trabajamos con personas y empresas que comparten nuestros valores: seriedad, compromiso, atención al detalle y pasión por el oficio. No buscamos nombres rimbombantes; buscamos gente que entienda la importancia de hacer las cosas bien, aunque no se vean.


Con los arquitectos nos gusta trabajar en equipo, desde el primer trazo hasta el último detalle. Y con proveedores, buscamos siempre calidad, fiabilidad y trato humano. Al final, una obra es como una orquesta: cada uno tiene que estar afinado para que todo funcione.


¿Cuál es el mayor elogio que os ha hecho un cliente?


Hay frases que se quedan grabadas. Una vez un cliente, al ver terminada su casa, nos dijo:


“Me siento en paz. Siento que esta casa me cuida.”


Eso es impagable.


Porque al final, lo más valioso no es que digan que quedó bonito —que también—, sino que el espacio tenga sentido, que transmita calma, orden, calidad y autenticidad. Ese es el mejor elogio: saber que lo que hemos construido mejora la vida de quienes lo habitan.


COMARQ Obras y Servicios – Donde cada obra es una promesa cumplida.


Más información en: www.comarq.es


Noticias relacionadas

También es clave la limpieza facial médica, que elimina impurezas acumuladas por el sudor, la contaminación y los restos de protector solar, preparando la piel para absorber mejor los tratamientos posteriores.

El transporte internacional de mercancías se ha convertido en un pilar esencial para el desarrollo económico y la expansión de las empresas en un mercado cada vez más globalizado.

La desaparición de su novia Mercedes y los estragos del accidente que sufrió lo sumen en una depresión de la que logra salir gracias al calor familiar y, sobre todo, al encuentro con Cate, una joven surfista tan misteriosa como encantadora.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto