| ||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||
|
|
Regresa al Gran Teatre del Liceu de Barcelona la ópera de Bellini 'I Capuleti e I Montecchi', cuyo estreno tendrá lugar hoy y que estará en cartelera hasta el 1 de junio. Las entradas se pueden adquirir a partir de 10€
La obra de Romeo y Julieta de Shakesperare es una de las que más adaptaciones ha visto a lo largo de la historia. Ahora regresa al Gran Teatre del Liceu de Barcelona la ópera de Bellini 'I Capuleti e I Montecchi', cuyo estreno tendrá lugar hoy 17 de mayo y que estará en cartelera hasta el 1 de junio. Las entradas se pueden adquirir a partir de 10€ a través de http://www.liceubarcelona.cat/
'I Capuleti e I Montecchi' se estrenó por primera vez en 1830 el Teatro La Fenice de Venecia y, aunque muchos creen que se basa en el drama de Shakespeare, Bellini utilizó para crear esta tragedia lírica de dos actos los hechos originales recogidos de fuentes italianas del siglo XVI. De este modo, el libreto de 'I Capuleti e I Montecchi' tiene grandes diferencias con la obra literaria de Romeo y Julieta.
La obra contará con la presencia de las mezzosopranos Joyce DiDonato y Silvia Tro Santafé en el papel de Romeo y de las sopranos Patrizia Ciofi y Ekaterina Siurina como Giuletta. Cabe destacar también la presencia del tenor Celso Albelo como Tebaldo y del bajo Simón Orfila como Lorenzo. Se puede consultar todo el reparto aquí http://www.liceubarcelona.cat/temporada-15-16/opera/i-capuleti-e-i-montecchi/fitxa-artistica.html)
El vestuario es una de las piezas clave de 'I Capuleti e I Montecchi', con el espectacular diseño de Christian Lacroix. Según Lacroix, sus diseños siempre han destacado por su aspecto teatral. Es por eso que han sido muy exitosos en esta producción. La libertad de Lacroix para diseñar ha sido total "haciendo una mezcla de nuevos y antiguos patrones que revelan el interior oculto y frágil de los personajes".
'I Capuleti ei Montecchi' se estrenó en el Teatro de la Fenice de Venecia en 1830 y, 14 años después, se pudo ver en el Gran Teatre del Liceu donde se ha representado 24 veces, la última en marzo de 1985 con Agnes Baltsa como Romeo y Alida Ferrarini como Giulietta.
Tras la última representación de 1985, no habíamos vuelto a ver 'I Capuleti e I Montecchi' en el Liceu. Esta vez contaremos con 10 representaciones, que podremos ver desde el 17 de mayo al 1 de junio en una acontecimiento único de la música que está suscitando una altísima y merecida expectación.
Romeo y Julieta en el Liceu de Barcelona | |||
| |||
Regresa al Gran Teatre del Liceu de Barcelona la ópera de Bellini 'I Capuleti e I Montecchi', cuyo estreno tendrá lugar hoy y que estará en cartelera hasta el 1 de junio. Las entradas se pueden adquirir a partir de 10€
La obra de Romeo y Julieta de Shakesperare es una de las que más adaptaciones ha visto a lo largo de la historia. Ahora regresa al Gran Teatre del Liceu de Barcelona la ópera de Bellini 'I Capuleti e I Montecchi', cuyo estreno tendrá lugar hoy 17 de mayo y que estará en cartelera hasta el 1 de junio. Las entradas se pueden adquirir a partir de 10€ a través de http://www.liceubarcelona.cat/ 'I Capuleti e I Montecchi' se estrenó por primera vez en 1830 el Teatro La Fenice de Venecia y, aunque muchos creen que se basa en el drama de Shakespeare, Bellini utilizó para crear esta tragedia lírica de dos actos los hechos originales recogidos de fuentes italianas del siglo XVI. De este modo, el libreto de 'I Capuleti e I Montecchi' tiene grandes diferencias con la obra literaria de Romeo y Julieta. La obra contará con la presencia de las mezzosopranos Joyce DiDonato y Silvia Tro Santafé en el papel de Romeo y de las sopranos Patrizia Ciofi y Ekaterina Siurina como Giuletta. Cabe destacar también la presencia del tenor Celso Albelo como Tebaldo y del bajo Simón Orfila como Lorenzo. Se puede consultar todo el reparto aquí http://www.liceubarcelona.cat/temporada-15-16/opera/i-capuleti-e-i-montecchi/fitxa-artistica.html) El vestuario es una de las piezas clave de 'I Capuleti e I Montecchi', con el espectacular diseño de Christian Lacroix. Según Lacroix, sus diseños siempre han destacado por su aspecto teatral. Es por eso que han sido muy exitosos en esta producción. La libertad de Lacroix para diseñar ha sido total "haciendo una mezcla de nuevos y antiguos patrones que revelan el interior oculto y frágil de los personajes". 'I Capuleti ei Montecchi' se estrenó en el Teatro de la Fenice de Venecia en 1830 y, 14 años después, se pudo ver en el Gran Teatre del Liceu donde se ha representado 24 veces, la última en marzo de 1985 con Agnes Baltsa como Romeo y Alida Ferrarini como Giulietta. Tras la última representación de 1985, no habíamos vuelto a ver 'I Capuleti e I Montecchi' en el Liceu. Esta vez contaremos con 10 representaciones, que podremos ver desde el 17 de mayo al 1 de junio en una acontecimiento único de la música que está suscitando una altísima y merecida expectación. |
En este contexto, desde BeGas, compañía líder en Europa en la fabricación y desarrollo de motores propulsados por energías alternativas, consideran el BioAutogás como uno de los combustibles limpios que marcarán en futuro de la movilidad sostenible El 1 de julio, España asumirá la Presidencia del Consejo de la UE. La transición energética será una de las prioridades del mandato, en el que esperan promover, entre otras medidas, la independencia energética de los países miembros y la apuesta por los combustibles renovables.
Desde Cigna Healthcare, y con motivo del Día Mundial contra el Cáncer de Piel, explican en detalle cuáles son las claves para cuidar la piel ante la llegada de los primeros rayos de sol y con vistas a un verano extraordinariamente caluroso: Innovación en la autoexploración.
Aumentando la ingesta de proteínas procedentes de los productos pesqueros, se podrá mantener el nivel objetivo de calentamiento global del planeta por debajo de los 2°C En el marco del Día Mundial de los Océanos que se celebra el 8 de junio, Pesca España, la Asociación formada por algunas de las organizaciones de productores pesqueros más importantes del país, quiere destacar la importancia del trabajo del sector pesquero para proteger los océanos y su biodiversidad y poner en valor los esfuerzos para promover la pesca sostenible y responsable.
|