Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Certamen | Gastronomía | dulces | Pastelería | Cocina | Chefs | Restaurantes

​GastroEbre, la cita más dulce del calendario gastronómico, vuelve este otoño a Flix

La 6ª edición del certamen se celebrará del 22 al 24 de octubre, con los showcookings de profesionales del dulce, como Oriol Balaguer, Miquel Guarro, Àlex Lera, Lluc Crusellas o Albert Roca
Redacción
viernes, 15 de septiembre de 2023, 11:36 h (CET)

Unnamed


Este otoño vuelve GastroEbre. El certamen profesional dedicado a la cocina dulce, los postres y la pastelería celebrará su sexta edición en la población tarraconense de Flix, y lo hará ofreciendo los showcookings de más de una docena de profesionales los días 22, 23 y 24 de octubre.


El Mercado Municipal de este pequeño municipio de la Ribera de l’Ebre albergará el escenario y los fogones donde maestros de las elaboraciones más golosas ofrecerán sus sesiones magistrales. Demostraciones culinarias donde los y las chefs pasteleras reivindicarán el papel de la cocina dulce en la gastronomía.


En esta sexta edición de GastroEbre la cocina tradicional y la cocina creativa se darán la mano, y se conjugarán en tres jornadas que endulzarán todo el municipio de Flix. Se podrá disfrutar de los trucos y secretos de cocina de grandes chefs de restaurantes, de maestros pasteleros y chocolateros, y de expertos en helados de autor.


Grandes figuras de la cocina dulce en el escenario


Así, por ejemplo, volverá al escenario de GastroEbre la sensibilidad, percepción y sofisticación creativa de Oriol Balaguer, Mejor Chef Pastelero 2018 por la Academia Internacional de Gastronomía Internacional Relais Desserts. También repite esta edición el director de pastelería de la escuela Hofmann, Miguel Guarro, que ofrecerá una sesión de pastelería creativa contemporánea.


La pastelería “5 estrellas” vendrá de la mano de Josep Armenteros, del restaurante Gaig de Barcelona. Mientras que Paula Domènech, formadora en CETT Universitat, impartirá una sesión de pastelería “sin límites”. La pastelería natural la traerá Lucila Canero, de La Luciérnaga de Castelldefels, y la pastelería de territorio tendrá como representante a Pau Carranza, de la Pastisseria Larossa de Flix. Las sesiones más chocolateras serán las de Lluc Crusellas, Mejor Maestro Chocolatero del Mundo 2022, y la de Àlex Lera, Premi Faba de Cacao 2020-2022. Y el showcooking más “gélido”, sin duda, lo impartirá Albert Roca, Campeón de España de Heladería Artesana 2022.

Como es habitual, las sesiones se podrán también ver en directo desde el canal de YouTube de GastroEvents, vía streaming.


Seis ediciones en las Terres de l’Ebre


GastroEbre nació en 2018 en Horta de Sant Joan (Terra Alta), con el objetivo de promover y difundir los productos y la gastronomía de las Terres de l'Ebre. Este 2023, se cumplen tres años consecutivos que el evento culinario está dedicado exclusivamente a la cocina dulce y a la pastelería, “como reconocimiento del trabajo que hacen los pasteleros, y los chefs pasteleros de los restaurantes, una tarea muchas veces, aún hoy, poco reconocida”.


De hecho, esta temática convierte a GastroEbre un acontecimiento gastronómico único, un referente en el ámbito profesional, puesto que no se celebra otro de este nivel dedicado a la cocina dulce en España.


GastroEbre, además, también es un evento concebido como un encuentro profesional dedicado a los productos agroalimentarios y a la gastronomía de las Terres de l'Ebre, y quiere servir “para estimular la innovación, promocionar la cultura alimentaria, recopilar y difundir el conocimiento de productores (grande y pequeños), elaboradores y chefs, con el objetivo de mejorar la competitividad de los profesionales y las empresas del sector gastronómico de estas comarcas”.

Noticias relacionadas

El mundo empresarial exige adaptación constante, y es aquí cuando la holocracia se presenta como una alternativa disruptiva a las jerarquías tradicionales. Este sistema, que elimina cargos directivos y distribuye la autoridad entre equipos autónomos, ha ganado relevancia y, aunque promete mayor flexibilidad y empoderamiento, su adopción no está exenta de críticas. ¿Qué ventajas ofrece? ¿A qué desafíos se enfrenta? ¿Dónde ha tenido mayor éxito?

A seis meses de los estragos de la DANA, Natalia Ro y muchas familias más conviven con las huellas que dejó el paso de la gran riada de barro que arrastró lo que era Catarroja. Las autoridades gubernamentales siguen sin ofrecer apoyo psicológico a las vecinas y vecinos, que a diario tienen que convivir con un barrio en reconstrucción.

Después de entrenar, lo mejor que puedes hacer por tu cuerpo es ayudarlo a recuperarse correctamente. Esto se hace por diferentes motivos, como para reducir el riesgo de lesiones y mejorar tu rendimiento y bienestar general. En resumen, que no te duela todo el cuerpo y que no te sientas tan cansado/a al día siguiente.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto