Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Premios | Gastronomía | Premio Nacional de Gastronomía | Sumiller

​Raúl Miguel Revilla, de Zalacaín, Premio Nacional de Gastronomía al Mejor Sumiller 2023

La gala de entrega de los galardones se celebrará el 3 de octubre en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía
Redacción
martes, 5 de septiembre de 2023, 11:59 h (CET)

Ayer se reunió el jurado del Premio Nacional de Gastronomía al Mejor Sumiller, que reconoce al profesional de sumillería que haya desarrollado la labor más destacada en un restaurante radicado en España en 2023.


El jurado, presidido por la Premio Nacional de Gastronomía Mª José Huertas, ha estado integrado por Lourdes Plana Bellido, presidenta de la RAG, José Mª Sanz-Magallón, secretario general de la RAG, los Premios Nacionales Cristina Díaz, Valerio Carrera y Custodio Zamarra, y los Académicos Mª Isabel Mijares, Miguel Garrido, Juan Manuel Bellver y Ana Laguna.


Unnamed


El Premio Nacional de Gastronomía al mejor Sumiller 2023 es para Raúl Miguel Revilla, del restaurante madrileño Zalacaín.


Raúl Miguel Revilla entró como aprendiz en Zalacaín hace 22 años y allí encontró el mejor maestro posible, Custodio Zamarra, y a su lado aprendió todos los secretos de la profesión. Al jubilarse Zamarra, pasó a ocupar su lugar en el restaurante como jefe de sumilleres, puesto que sigue ocupando actualmente. Entre otros galardones, ha recibido el premio al Mejor Sumiller 2020 en los Premios de la Academia Internacional de Gastronomía.


El jurado reconoce con este Premio su impecable trayectoria, sus amplios conocimientos sobre el mundo del vino y su saber hacer al frente de una bodega mítica como la de Zalacaín.


La gala de entrega de los Premios Nacionales de Gastronomía 2023 se celebrará el 3 de octubre en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía.

Noticias relacionadas

Hay vidas que no caben en una sola página, ni en un solo país, ni en un solo duelo. Hay mujeres que, a fuerza de perderlo todo, se convierten en todo para muchas otras. Esta no es una entrevista, es un espejo. En él se refleja la historia de Sara Chávez: empresaria, refugiada, madre, líder. Fundadora de la Revista Mujeres de Élite, su voz emerge desde las cicatrices y se convierte en altavoz de otras mujeres silenciadas por la distancia, la migración, el miedo o el olvido.

Recomendaciones esenciales para que las familias con gatos puedan interpretar mejor sus necesidades durante los meses más calurosos del año del periodo estival; con olas de calor y alteraciones en las rutinas familiares por las vacaciones que alteran su rutina y que pueden llegar a afectar la salud del animal.

Durante verano, las playas se llenan, las ciudades se vacían y, lamentablemente, una sombra se cierne sobre el bienestar animal: el pico más alto de abandonos de mascotas de todo el año. Cada verano, miles de animales, especialmente perros, son dejados a su suerte en carreteras, parques o perreras saturadas. Se estima que, en España, más de 280.000 perros y gatos son abandonados anualmente. Entre un 25% y un 35% de estos abandonos se concentran en los meses de verano.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto