Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | EXPOSICIÓN | Pintura / Exposición | Escultura | Cordoba | Artista

​Arroyo Ceballos inaugura su “Teoría del Caos” el próximo día 21 en la Fundación Caja Rural de Córdoba

Nueve conocidos fotógrafos cordobeses rematarán la muestra con una instalación fotográfica titulada “El Caos y Yo”
Redacción
martes, 5 de septiembre de 2023, 10:04 h (CET)

Tras el éxito que supuso “La Habitación”, exposición en la que el creador cordobés presentó mil obras de arte, El Centro Cultural José Luis García Palacios de la Fundación Caja Rural del Sur presenta del 21 de Septiembre al 19 de Octubre esta esperada muestra fundamentada en su premonitoria serie “La Teoría del Caos”, al completo por primera vez.


La misma comenzó a ser elaborada en 2018 con una pieza escultórica cuyo parecido a la estructura del virus que azotaría el mundo dos años después era claramente casi idéntica al igual que lo eran muchas de las piezas desarrolladas por Arroyo antes de 2020 y cuyo nexo conceptual se centra en la fluctuación social, sus cambios estructurales, vaivenes, y lógico caos debido a los tiempos convulsos que vivimos.


Muchos medios internacionales se hicieron eco en su momento de este anecdótico hecho.


Por primera vez se muestra toda la serie compuesta por más de una veintena de pinturas y esculturas.


Simultáneamente se presentará al público una composición musical creada por Francisco y Alberto Arroyo Ceballos, también centrada en el tema que rodea toda la exposición. Nueve conocidos fotógrafos cordobeses rematarán la muestra con una instalación fotográfica titulada “El Caos y Yo” en la que dan su propia visión del autor y la obra principal de la exposición.


Breve reseña curricular de Arroyo Ceballos


NDPArroyoCeballos1


Artista multidisciplinar con más de 140 muestras realizadas y obra en más de 30 instituciones y museos de doce naciones.


Nombrado en París en 2015 miembro de la Asoc. Internacional de Críticos de Arte AICA. Homenajes recibidos en USA (Latino Art Museum de California), en México en el Archivo Histórico de Sinaloa (con la entrega de un galardón por parte del Gobernador de Sinaloa), en Portugal en la Cámara Municipal de Oliveira do Bairro, o el recibido en 2013 en su ciudad natal en la Excma. Diputación de Córdoba junto a una gran muestra por su 25º Aniversario, etc.


Autor o coautor de más de una treintena de libros de arte y poesía.

Noticias relacionadas

Vetancurt nació alrededor de 1622 en Ayotzingo, Puebla, México, dentro de una familia con raíces canarias, dedicó gran parte de su vida al trabajo pastoral e intelectual en la Nueva España. Estudió en la Real y Pontificia Universidad de México, donde se formó en filosofía y letras.

Cuando se menciona a León XIII, suele asociarse su figura exclusivamente con la 'Rerum Novarum', la encíclica que inauguró la doctrina social de la Iglesia. Sin embargo, reducir su legado a este único documento sería limitar la riqueza de un pontificado que abarcó mucho más porque fue un verdadero proyecto de reconstrucción espiritual, intelectual y social de la cristiandad.

La autora barcelonesa Genie Espinosa firma el cartel anunciador de la XVIª edición del Salón de Cómic de Navarra, que se celebrará en Pamplona y Estella entre el y el 5 y el 28 de septiembre, con ese vibrante y colorido estilo que le ha convertido en voz imprescindible del cómic y la ilustración actuales. En su propuesta, una variedad de personajes camina entre protagonistas clásicos del noveno arte, representados a una escala gigante.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto