Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cine
Etiquetas | Reseña | Películas | Guerra Civil Española | Franquismo | Adaptación

"Silencio roto": el amor en los tiempos de dictadura

Esta película nos muestra que las ilusiones y las esperanzas prevalecen a los sufrimientos provocados por guerras tanto patrióticas como mundiales
Óscar Padilla Lobato
jueves, 10 de agosto de 2023, 11:10 h (CET)

Silencio roto es una película española filmada por el año de 2001, dirigida por Montxo Armendáriz e inspirada en el guion de “Secretos del corazón” del mismo autor.


Nos da cuenta de una novelada y dramática historia de amor y de guerra entre Lucía, una tendera, y Juan Diego, un humilde herrero, quienes en medio de la represión y persecución de la dictadura franquista buscan afanosamente cualquier brote de insurrección urbana y rural en los primeros años de 1940 a 1944, en lo que que surgen los guerrilleros ocultos y refugiados en la montaña del norte. Estos románticos activistas, al principio motivados por el fin de la segunda guerra mundial y el triunfo de los aliados ante el fascismo en París y en toda Europa, crean falsas expectativas de un posible triunfo frente a la dictadura.


Aunque Lucía les lleva provisiones a los guerrilleros de la montaña, y en especial a Juan Diego, se parapetan y se recuperan para dar algunos golpes regionales y pequeños cuartelazos. Sin embargo, los esbirros de la Guardia Civil y el ejército franquista, cuyo poder afianzado por el silencio, horror y miedo de los pobladores, son alertados por los soplones y traidores logrando cerrar las salidas del pueblo.


Los detienen realizando cateos e inspecciones para luego detener a los sospechosos de cualquier rebelión y/o sedición hasta fusilarlos y exterminarlos a todos los guerrilleros. Lucía aunque queda embarazada por Juan Diego, también es detenida, pero el intendente de la Guardia la deja ir y ella se queda sola para luego partir hacia otro destino que sea el de recuperar el silencio roto.


Esta película nos muestra que el amor, con sus ilusiones y esperanzas, prevalece a los sufrimientos provocados por guerras tanto patrióticas como mundiales, y aunque una de las protagonistas se queda atrapada en el laberinto de la soledad, ella guardará celosamente con el embarazo las secuelas de ese amor accidentado e imposible, y que no le queda otro remedio y opción que el éxodo para buscar otro lugar donde pueda tener una mayor paz y tranquilidad para un mejor alumbramiento y un nuevo horizonte, que podría ser en la misma España o fuera de ella.

Noticias relacionadas

El largometraje documental 'Caja de resistencia', de Concha Barquero y Alejandro Alvarado, tendrá su estreno internacional en la 26ª edición del Festival Internacional de Cine de Jeonju (Corea del Sur), dentro de la Competición Internacional. 'Caja de resistencia' es un film ibérico que retoma las películas inacabadas del cineasta censurado durante la democracia, Fernando Ruiz Vergara.

Filmin estrena el próximo jueves 8 de mayo "La semilla de la higuera sagrada", una de las películas europeas más relevantes de la temporada tras una brillante temporada de festivales y premios cuya guinda fue la nominación al Óscar a la Mejor Película Internacional. El film vivió su estreno mundial en el Festival de Cannes, donde se llevó tres premios, entre ellos el Premio Especial del Jurado.

La reconocida actriz, productora y directora Eva Longoria se ha mostrado “muy feliz y muy agradecida” por su distinción con el Premio Platino de Honor 2025 que ha recibido este domingo, 27 de abril, en la gala de la XII Edición de los Platino en el Palacio Municipal IFEMA Madrid.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto