Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Grecia | HUELGA

Arranca en Grecia una huelga general de cara a la votación sobre recorte de pensiones y subida de impuestos

Durará hasta el lunes
Redacción
viernes, 6 de mayo de 2016, 08:50 h (CET)

Este viernes se inicia en Grecia una huelga general de dos días que dejará a Atenas sin metro, tren ni servicios de tranvía, convocada después de que el Gobierno anunciara que votará, este domingo, un posible nuevo paquete de recortes en las pensiones y una nueva subida de impuestos.

Desde este mismo viernes, la mayor parte de los transportes estarán fuera de servicio, tal y como indica la edición digital del diario heleno 'Kathimerini', aunque los servicios para discapacitados no se verán afectados.

La huelga interrumpirá el transporte en Tesalónica hasta el lunes, comenzando con una huelga por parte de los conductores de autobús el viernes, desde el inicio de su jornada, a las 09.00 de la mañana, hasta las 09.00 de la tarde, y que continuará con 48 horas de huelga desde el sábado.

Los transportes en barco y ferri también se han cancelado debido a la huelga, convocada en este sector por la Federación de Marineros Panhelénica, un parón que comienza a las 06.00 de la mañana de este viernes y que continuará hasta las 06.00 de la mañana del martes.

Noticias relacionadas

World Vision declara una respuesta de emergencia en el cruce fronterizo de Islam Qala, en Afganistán debido a que el número de retornados ha aumentado en los últimos días. Decenas de miles de repatriados, incluidos niños y niñas en situación de vulnerabilidad, llegan diariamente a instalaciones superpobladas y con escasos recursos, en medio de advertencias de una crisis humanitaria cada vez más grave.

Las autoridades de Venezuela cometen desapariciones forzadas como parte de un ataque generalizado y sistemático contra la población civil, en particular contra quienes consideran disidentes, lo que configura el crimen de lesa humanidad, según afirma Amnistía Internacional (AI) en un informe divulgado esta semana.

La tragedia causada por la crecida del río Guadalupe en Texas, Estados Unidos, con inundaciones que dejaron al menos 119 muertos y más de 160 desaparecidos, refleja la insuficiencia de sistemas de alerta temprana, según un informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) emitido esta semana.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto